Logo

Rescate de pescador artesanal tras vuelco de embarcación en Tumbes

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
Rescate de pescador artesanal tras vuelco de embarcación en Tumbes






Rescate de pescador artesanal en Tumbes



Rescate de pescador artesanal en Tumbes tras vuelco de embarcación

El vuelco de la embarcación en Tumbes
Impactantes imágenes del rescate de pescador artesanal en Tumbes. Fuente: TVPerú

Accidente en las costas de Puerto Pizarro

Un dramático rescate tuvo lugar frente a las costas de Puerto Pizarro, en la región de Tumbes. Dos pescadores artesanales cayeron al mar tras el vuelco de su embarcación durante una faena de pesca. El incidente ocurrió en la zona conocida como La Boca, donde oleajes anómalos sorprendieron a la pequeña embarcación, provocando la caída de uno de los tripulantes.

Las imágenes difundidas por TV Perú muestran la tensión y la rapidez con la que los rescatistas actuaron para salvar a los pescadores.

Identidad y situación de los afectados

El pescador que cayó al agua fue identificado como Jhoan Vicente Salazar Infante. Su acompañante, su tío Basilio Infantes Farías, logró mantenerse sobre la embarcación hasta la llegada de la ayuda. Ambos regresaban de una jornada laboral cuando una ola de gran tamaño volcó su embarcación artesanal. La rápida respuesta de la Marina de Guerra del Perú fue fundamental para evitar consecuencias más graves.

Detalles del rescate

Los minutos de incertidumbre quedaron registrados en videos realizados por los rescatistas. En las imágenes se observa a Jhoan Salazar luchando por mantenerse a flote, mientras los marinos se acercan con una barra de madera para auxiliarlo. Durante el operativo, se escuchan frases como: “Tranquilo, tranquilo, ya estamos acá… agárrate acá, Cholo”, que reflejan la coordinación y esfuerzo en medio de la emergencia.

La escena ilustra el peligro real de las condiciones marítimas y la importante labor de los rescatistas en situaciones de riesgo extremo.

Respuesta de la Marina de Guerra del Perú

La Marina de Guerra del Perú informó que una patrullera en la zona detectó las señales de auxilio y procedió a realizar el rescate. El personal de Infantería de Marina de la Base Naval El Salto se movilizó tras recibir la alerta de los pescadores que estaban en faena.

Estado del pescador y pérdidas materiales

Las imágenes muestran a Jhoan Salazar visiblemente agotado, siendo incorporado a la embarcación militar. En declaraciones a Andina, el pescador expresó: “Ya no jalaba, ya no tenía fuerzas”, evidenciando la gravedad de la situación antes de ser auxiliado. Su tío, Basilio Infantes Farías, permaneció en la embarcación afectada hasta que fueron rescatados y posteriormente trasladados a tierra firme.

Ambos recibieron atención médica de inmediato y lograron recuperarse del susto sin lesiones graves, demostrando la importancia de una intervención oportuna en estos casos.

El vuelco de la embarcación en Tumbes
El vuelco de la embarcación dejó graves pérdidas materiales para Jhoan Salazar y su tío Basilio Infantes, quienes no pudieron rescatar su pesca ni los equipos de trabajo. Fotos: Facebook

Pérdidas económicas y situación de los pescadores

A pesar de que los pescadores resultaron ilesos, enfrentan pérdidas materiales considerables. La embarcación artesanal sufrió daños severos y no pudo ser recuperada. La pesca del día y los insumos de trabajo, valorados en aproximadamente 4.000 soles, se perdieron con la nave, según información de RPP Noticias.

En la región de Tumbes, más de 4.000 pescadores artesanales dependen de esta actividad para su subsistencia diaria, enfrentando condiciones adversas y la precariedad de sus embarcaciones, según datos de Agencia Andina. Tras el incidente, los compañeros de los afectados indicaron que reforzarán las medidas de precaución para evitar nuevos accidentes.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *