Logo

Rescate en Chile: Se cumplen 48 horas cruciales para salvar a cinco mineros atrapados en la mina El Teniente tras derrumbe y sismo

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Rescate en Chile: Se cumplen 48 horas cruciales para salvar a cinco mineros atrapados en la mina El Teniente tras derrumbe y sismo

Rescate de mineros atrapados en El Teniente avanza con cautela en Chile

Chile continúa en estado de alerta ante el operativo de rescate que busca salvar a cinco mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, la mayor del mundo en producción de cobre. La empresa estatal Codelco ha señalado que las próximas 48 horas son cruciales para determinar el éxito del operativo. La urgencia se mantiene, ya que la ventana de tiempo para establecer contacto con los atrapados se reduce rápidamente.

El incidente ocurrió en la tarde del jueves en el sector Andesita, una de las áreas más profundas de la mina, ubicada en la región de O’Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de Santiago. Un sismo de magnitud 4,2 provocó un derrumbe que dejó a los mineros atrapados a una profundidad de 500 metros. Hasta ahora, un centenar de brigadistas trabajan en condiciones extremas para alcanzarlos y garantizar su rescate.

Avances en las labores de rescate y declaraciones oficiales

El plan de rescate incluye la remoción de grandes bloques de roca que bloquean el acceso a los mineros mediante equipos teledirigidos. Hasta el momento, se han logrado retirar cerca de 300 de las 5.000 toneladas de escombros que obstruyen el túnel. Sin embargo, la dificultad radica en que no se ha establecido comunicación con los atrapados, por lo que su estado de salud aún es desconocido.

El viernes por la noche, el presidente de Chile, Gabriel Boric, visitó las oficinas de Codelco en Rancagua para reunirse con las familias afectadas. La visita busca brindar apoyo y transmitir un mensaje de esperanza ante la complejidad de la operación. Por su parte, Rubén Alvarado, CEO de la compañía, informó que el avance en las tareas de rescate es lento pero constante, y que una de las claves para el éxito radica en la reducción de la sismicidad en la zona.

## Estado del yacimiento y causas del sismo

Los equipos especializados, que cuentan con experiencia en operaciones similares como la de 2010 en la mina San José, utilizan dispositivos de geolocalización para localizar a los mineros. La estimación es que aún no hay contacto directo, por lo que los rescatistas desconocen su condición física y emocional. La zona afectada presenta daños significativos, con al menos 300 metros lineales severamente dañados y otros 400 en condición moderada.

Respecto a las causas del sismo, aún no hay una conclusión definitiva. La Fiscalía de O’Higgins ha abierto una investigación para determinar si el movimiento tectónico fue causado por actividades mineras o por causas naturales. La compañía minera sostiene que el enfoque debe centrarse en salvar vidas, mientras que sindicatos y expertos sugieren que la negligencia podría haber contribuido a la tragedia.

El incidente también dejó un saldo trágico: murió Paulo Marín, trabajador de una empresa contratista, y otras nueve personas resultaron heridas. Todos los heridos ya fueron rescatados y se encuentran fuera de peligro. Este accidente representa la peor tragedia en El Teniente en más de tres décadas, siendo la más grave desde 1990, cuando seis mineros perdieron la vida en un accidente similar.

Las imágenes de drones muestran la magnitud del daño en el complejo minero, que aún requiere esfuerzos sustanciales para evaluar la seguridad y avanzar en las labores de rescate. La comunidad y las autoridades permanecen en alerta máxima, atentos a cada avance en una operación que podría definir el destino de los atrapados en las próximas horas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *