Logo

¡Rescate Internacional en Acción! Equipo de Israel Arriesga Todo en la Ciudad de México tras Terremoto 7.1: Los Héroes Que Dejan Todo por Salvar Vidas en Medio del Desastre

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
¡Rescate Internacional en Acción! Equipo de Israel Arriesga Todo en la Ciudad de México tras Terremoto 7.1: Los Héroes Que Dejan Todo por Salvar Vidas en Medio del Desastre





Rescate internacional tras el terremoto en Ciudad de México en 2017

Respuesta internacional ante el terremoto de 2017 en Ciudad de México

El 19 de septiembre de 2017, un devastador terremoto de magnitud 7.1 sacudió la Ciudad de México, causando el colapso de numerosos edificios y dejando a cientos de personas atrapadas bajo toneladas de escombros. La magnitud de la tragedia movilizó una respuesta rápida no solo de las autoridades mexicanas, sino también de la comunidad internacional. Entre los equipos que llegaron para colaborar en las tareas de rescate se encontraba un destacado grupo de especialistas enviados por Israel.

El envío de un equipo de rescate israelí

Ante la gravedad del desastre, las autoridades israelíes decidieron enviar un contingente de expertos para apoyar en las labores de búsqueda y rescate. Tal Naim Cohen, quien en ese entonces coordinaba la logística desde la embajada en México, recuerda que el equipo israelí llegó con lo mejor de sus Fuerzas de Defensa (FDI), incluyendo médicos, ingenieros y personal especializado en rescate médico. La misión, que se realizó en medio de las celebraciones del Rosh Hashaná, involucró a unos 70 rescatistas que dejaron a sus familias para acudir a México y colaborar en las operaciones.

Operativos y estrategias de rescate

Los especialistas israelíes se distribuyeron en las zonas más afectadas, como La Condesa, La Roma y Tlalpan. Su trabajo comenzó con el análisis de planos estructurales y la elaboración de estrategias de inteligencia civil para identificar las áreas con mayor probabilidad de hallar víctimas con vida. Tal Naim explica que estos equipos dialogaron con personas que conocían los edificios para obtener información sobre las rutinas y la presencia de habitantes en el momento del sismo, lo que permitió enfocar los esfuerzos en puntos específicos. Esta labor fue crucial para optimizar el tiempo y aumentar las posibilidades de salvar vidas.

Simultáneamente, un segundo grupo de ingenieros inspeccionó los edificios dañados para evaluar su estado estructural. Su evaluación ayudó a determinar si era seguro que las familias regresaran a sus viviendas o si debían desalojar por riesgo de colapsos posteriores. La experiencia de estos profesionales fue fundamental para reducir riesgos y facilitar el regreso seguro a las viviendas.

El papel de las mujeres y la experiencia previa

Un aspecto destacado fue la participación activa de las mujeres en la delegación israelí. Cohen señala que muchas de ellas estaban capacitadas para realizar diversas tareas de rescate, incluyendo el manejo de maquinaria pesada, como tractores, en un esfuerzo que también contó con la valiosa colaboración de mexicanas, quienes demostraron una gran capacidad de respuesta ante la crisis.

Además, Tal Naim compartió que en 2006 formó parte del equipo de ayuda médica de las FDI que asistió en Nairobi, Kenia, tras el colapso de un edificio que dejó a más de cuarenta personas atrapadas. Su experiencia internacional y su participación en diferentes rescates evidencian el compromiso y la preparación del equipo israelí en emergencias de gran escala.

Colaboración y legado

El rescate en Ciudad de México en 2017 refleja una colaboración internacional efectiva en momentos de crisis. La labor de los equipos israelíes sirvió para salvar vidas, apoyar a las autoridades mexicanas y fortalecer los lazos de cooperación en emergencias. La experiencia adquirida en estas misiones continúa siendo un ejemplo de la importancia de la preparación y la cooperación global ante desastres naturales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *