Logo

¡Rescate millonario en Colombia: 17 menores de la secta Lev Tahor bajo amenaza internacional!

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
¡Rescate millonario en Colombia: 17 menores de la secta Lev Tahor bajo amenaza internacional!

Rescate de 17 menores de la secta Lev Tahor en Colombia

La autoridad migratoria colombiana confirmó el rescate de 17 menores que estaban bajo el control de la secta judía ortodoxa Lev Tahor. Los niños y adolescentes, encontrados en un hotel de Yarumal, Antioquia, estaban en situación de vulnerabilidad y en algunos casos, bajo órdenes de búsqueda internacional emitidas por Interpol. Cinco de ellos tenían alertas activas por presuntos casos de secuestro y trata de personas, lo que motivó una operación conjunta entre Migración Colombia y el Ejército Nacional.

Según informes policiales, los menores provienen de Guatemala, Estados Unidos y Canadá. Todos habrían sido trasladados al país por miembros de Lev Tahor, una comunidad investigada en varias naciones por maltrato infantil y prácticas extremistas. La detección fue posible tras verificar que cinco de estos menores figuraban como desaparecidos en sus países de origen, lo que activó la circulación de alertas internacionales para ampliar su búsqueda.

## La comunidad y antecedentes de Lev Tahor

Lev Tahor, fundada en los años 80, ha generado controversias en múltiples países debido a sus prácticas consideradas extremas y presuntas vulneraciones a los derechos humanos. En 2013, la secta estableció un asentamiento en Guatemala, desde donde ha sido vinculada a incidentes similares en México y Canadá, incluyendo casos de explotación infantil, matrimonios forzados y embarazos no consentidos entre menores. La comunidad también ha sido objeto de investigaciones por evasión de controles estatales y desplazamientos ilegales.

En diciembre de 2024, las autoridades guatemaltecas lograron rescatar a 160 menores de la secta, y varios miembros fueron detenidos por delitos relacionados con trata de personas, embarazo forzado y matrimonios infantiles. Estos antecedentes muestran un patrón de conductas que las autoridades internacionales buscan erradicar.

## Acciones y protección de los menores en Colombia

Tras el rescate, los menores permanecen bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). En Medellín, reciben atención especializada de psicólogos, trabajadores sociales y defensores de derechos, mientras se realiza un proceso de identificación y se recopilan datos sobre su ingreso al país. Las autoridades también investigan cómo ingresaron los menores y si la secta contó con apoyo logístico para facilitar su movilidad.

La directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, afirmó: “La prioridad es garantizar la protección de los menores. Trabajamos en coordinación con el ICBF, la Policía Judicial, el Fiscalía y el Gaula Militar para asegurar su bienestar y derechos”.

Las investigaciones también apuntan a las personas que facilitaron la entrada de la comunidad a Colombia. Algunos miembros de Lev Tahor están siendo investigados por delitos contra menores, y en el pasado varios han sido condenados por explotación sexual infantil y secuestro. La colaboración entre diferentes entidades busca prevenir cualquier riesgo de trata y garantizar la seguridad de los menores rescatados.

En resumen, las autoridades colombianas continúan trabajando para esclarecer el ingreso de Lev Tahor y proteger a los niños afectados, en un contexto de preocupación internacional por las prácticas de esta secta y su historial de abusos en diversos países.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *