Logo

¡Rescates y control en el Monte Etna! Guardia di Finanza vigila el volcán activo más alto de Europa mientras turistas desafían las medidas de seguridad

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Rescates y control en el Monte Etna! Guardia di Finanza vigila el volcán activo más alto de Europa mientras turistas desafían las medidas de seguridad

Resguardan la seguridad en el volcán Etna ante actividad eruptiva moderada

Los equipos de rescate de la Guardia di Finanza en Sicilia mantienen una vigilancia constante en el Monte Etna para garantizar la seguridad de los visitantes. Aunque la actividad eruptiva en el volcán más alto de Europa muestra signos de desaceleración, las autoridades continúan supervisando de cerca la situación debido a su naturaleza impredecible.

Paolo Bernardini, comandante de la estación en Nicolosi, explicó que las patrullas están centradas en controlar el flujo de turistas que ingresan al volcán acompañados por guías autorizados. “Nuestro principal objetivo es monitorear la afluencia de turistas y asegurarnos de que los guías cumplan con las normas de seguridad. Esto incluye mantener a los grupos en distancia segura de las bocas eruptivas y limitar la cantidad de personas a diez por grupo”, indicó Bernardini.

Medidas de protección y actividades turísticas controladas

Las autoridades de protección civil han establecido medidas preventivas que prohibieron el acceso a la zona cumbre del volcán. Sin embargo, las visitas autorizadas a áreas seguras continúan bajo estricta supervisión de guías especializados. Las imágenes captadas por drones muestran turistas observando desde distancias seguras las corrientes de lava, mientras los equipos de rescate patrullan las zonas de mayor actividad.

Los patrullajes incluyen perros entrenados para detectar riesgos en las zonas de mayor afluencia turística. La lava, que continúa emergiendo desde varias bocas en diferentes altitudes, crea un espectáculo natural que se puede apreciar desde distancias seguras, garantizando al mismo tiempo la protección de los visitantes.

Actividad volcánica en fase de desaceleración pero aún impredecible

Desde el 14 de agosto, el Etna presenta una fase eruptiva caracterizada por fenómenos strombolianos, con explosiones moderadas y flujos de lava que emergen desde varias fracturas. Hasta ahora, se han formado múltiples bocas eruptivas ubicadas entre los 2.900 y 3.200 metros de altura. Las últimas semanas han visto una disminución en la intensidad, según los datos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV).

El temblor volcánico, que indica el movimiento del magma, ha bajado a niveles medio-bajos, sugiriendo que la actividad en el cráter principal está perdiendo fuerza. Sin embargo, los expertos advierten que el volcán aún puede cambiar de ritmo rápidamente, por lo que la vigilancia sigue siendo prioritaria.

Las coladas de lava, que fluyen por la ladera suroeste, continúan avanzando lentamente, acompañadas de emisiones de humo y ceniza que se dispersan en la atmósfera. La actividad actual ha sido calificada como de menor energía, pero la incertidumbre sobre su evolución mantiene a los especialistas en alerta máxima.

El nivel de alerta en el sector aéreo permanece en naranja, indicando precaución sin restricciones totales de vuelo. La comunidad científica continúa monitoreando de cerca la actividad del Etna para detectar posibles cambios que puedan afectar tanto a la población local como a los turistas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *