Logo

Restos del avión desaparecido en remoto este de Rusia encontrados

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Restos del avión desaparecido en remoto este de Rusia encontrados

Rescatan los restos de un avión de pasajeros desaparecido en una zona remota de Rusia

Equipos de búsqueda lograron localizar este jueves los restos del avión Antonov AN-24 que desapareció en una región aislada del este de Rusia, en el distrito de Amur. La aeronave, que cubría la ruta entre Blagovéschensk y Tynda, fue hallada en llamas en una zona de difícil acceso, confirmaron las autoridades rusas.

Fuentes oficiales del Ministerio de Situaciones de Emergencia informaron a través de su canal en Telegram que un helicóptero Mi-8, participante en las labores de búsqueda, avistó el fuselaje del avión. La aeronave se encontraba en llamas y en una ladera a unos 15 kilómetros de Tynda, en un área caracterizada por su geografía montañosa y densos bosques.

El AN-24, un modelo bimotor turbohélice de fabricación soviética, operado por la aerolínea Angará, perdió contacto con los controladores aéreos momentos antes de llegar a su destino. La aeronave cubría una distancia aproximada de 570 kilómetros cuando desapareció del radar. Al momento, se desconoce si hay sobrevivientes.

En el vuelo viajaban 49 personas, incluyendo 43 pasajeros —entre ellos cinco menores— y seis miembros de la tripulación, según confirmó Vasili Orlov, gobernador de la región de Amur. Los restos del avión fueron localizados en una zona de difícil acceso en una ladera, lo que complicará las tareas de rescate.

El Ministerio de Emergencias destacó que el hallazgo se produjo durante un operativo aéreo dirigido por Rosaviatsia, la autoridad de aviación civil, que desplegó helicópteros y personal especializado para la búsqueda. Hasta el momento, se han enviado 25 rescatistas, acompañados de cinco unidades de equipo, además de cuatro aviones en espera para apoyar en las tareas.

La desaparición del AN-24 fue reportada horas antes, cuando se perdió comunicación con la aeronave poco antes del aterrizaje en Tynda. La región de Amur, ubicada en la zona oriental del país, presenta un entorno complejo y montañoso, lo que dificulta las operaciones de rescate y búsqueda.

Este tipo de accidentes no son inusuales en el Extremo Oriente ruso, una región caracterizada por su vastedad y escasa población. Solo en agosto de 2024, un helicóptero Mil Mi-8 se estrelló en Kamchatka, causando la muerte de 22 personas. En 2021, otro helicóptero de diseño soviético se estrelló en un lago de esa misma península, dejando ocho fallecidos.

Autoridades rusas han abierto una investigación para determinar las causas del siniestro y continúan las labores en el lugar del impacto, con la esperanza de esclarecer las circunstancias que rodearon esta tragedia aérea.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *