Logo

Resultados del examen de admisión de San Marcos 2023: Lista de ingresantes a Medicina

Escrito por radioondapopular
octubre 13, 2025
Resultados del examen de admisión de San Marcos 2023: Lista de ingresantes a Medicina






Resultados del Proceso de Admisión 2026-I en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos



San Marcos cierra su proceso de admisión 2026-I con gran participación en Medicina Humana

El 56% de postulantes a Medicina Humana fueron mujeres en la última jornada del proceso de admisión 2026-I de San Marcos
El 56% de postulantes a Medicina Humana fueron mujeres en la última jornada del riguroso Proceso de Admisión 2026-I de San Marcos – UNMSM

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) culminó su proceso de admisión 2026-I con la realización de la evaluación para Medicina Humana, que tuvo lugar el domingo 12 de octubre. Los resultados oficiales, en los cuales participaron 4,709 postulantes en busca de una de las 55 vacantes, serán publicados en las plataformas digitales de la casa de estudios durante la tarde. La alta demanda ha generado una gran expectativa, por lo que se prevé que los portales oficiales puedan experimentar saturaciones en las primeras horas de publicación.

¿Cómo consultar los resultados?

Los postulantes podrán verificar sus resultados en la página oficial de la universidad. Para ello, deben seguir estos pasos:

  • Hacer clic en la sección “Resultados Examen de Admisión 2026-I” y seleccionar la modalidad de ingreso.
  • Elegir “Medicina Humana” e ingresar el código de postulante o su apellido para consultar los resultados.

Es importante tener en cuenta que, debido a la alta demanda, los portales pueden presentar demoras o intermitencias en la carga de datos.

Participación y perfil de los postulantes

Este año, San Marcos registró una relación de 85.6 postulantes por cada vacante en Medicina Humana, consolidándose como la carrera más competitiva de la universidad. De los asistentes a la evaluación, el 56% fueron mujeres, mientras que los varones representaron el 44%. Además, participaron 16 aspirantes con alguna discapacidad, evidenciando la inclusión en el proceso.

Perfil de los postulantes

La Oficina Central de Admisión (OCA) informó que aproximadamente el 60% de los participantes proviene de colegios particulares, mientras que el 40% restante proviene de instituciones públicas. Esta distribución refleja la diversidad social y académica de quienes aspiran a ingresar a la universidad pública más antigua de América.

Supervisión y seguridad durante el proceso

Desde las primeras horas, el campus de la Ciudad Universitaria recibió a miles de jóvenes y sus familias, quienes se organizaron en diferentes puntos para participar en la evaluación. La rectora de la universidad, Jeri Ramón Ruffner de Vega, supervisó personalmente el desarrollo del proceso, acompañada de decanos y otras autoridades universitarias.

La máxima autoridad académica aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la transparencia y seguridad del proceso. “En San Marcos buscamos la excelencia académica y la exigencia en la carrera de Medicina Humana es muy alta”, afirmó.

Controles y mensaje de la autoridad

El proceso incluyó controles reforzados tanto dentro como fuera del campus universitario. La rectora resaltó la importancia de la confianza en la rigurosidad de la evaluación y alentó a los postulantes a mantener la calma, recordando que San Marcos es la única universidad pública del país con acreditación internacional y que ocupa posiciones destacadas en rankings como QS, Scimago y Webometrics.

Asimismo, expresó el compromiso social de la universidad, enfatizando la necesidad de fortalecer la educación pública en el país mediante una mayor inversión del Estado en la educación superior.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *