Logo

Retiro AFP 2025: cómo abrir la cuenta bancaria para recibir las 4 UIT

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
Retiro AFP 2025: cómo abrir la cuenta bancaria para recibir las 4 UIT






Retiro AFP 2025: ¿Puedo solicitar menos de las 4 UIT aprobadas?



Descubre qué cuentas personales en soles son válidas y cuáles bancos están habilitados para el retiro.
Descubre qué cuentas personales en soles son válidas y cuáles bancos están habilitados para el retiro. | Asociación AFP

Inicio del proceso de retiro AFP 2025

El próximo 21 de octubre dará inicio al primer período para que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) puedan solicitar el retiro extraordinario de fondos. La medida permite retirar hasta 4 UIT (S/ 21,400) de sus fondos acumulados en las AFP.

Este proceso busca brindar liquidez a los trabajadores en un momento de necesidad y se realiza de manera 100% virtual y gratuita. Además, se ha diseñado un cronograma escalonado para evitar congestiones en las plataformas de las administradoras de fondos.

¿Cómo funciona el trámite y los pagos?

Los afiliados pueden disponer de sus fondos de forma segura y ordenada, garantizando la correcta transferencia de los recursos. Los pagos se harán de manera progresiva, permitiendo a los solicitantes recibir hasta cuatro desembolsos de 1 UIT cada uno, según los plazos establecidos por cada AFP.

Requisitos para el retiro

  • Registrar una cuenta personal en soles, a nombre del afiliado. No se permiten cuentas mancomunadas ni en dólares, ya que los pagos se realizarán en moneda nacional.
  • Verificar que la información de la cuenta sea correcta al momento de registrarla en la plataforma de la AFP, ya que cualquier error podría retrasar la transferencia.

Bancos habilitados y condiciones del pago

Las entidades financieras autorizadas para recibir estos fondos son BanBif, Banco Falabella, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Interbank y Scotiabank. Esta lista busca facilitar pagos rápidos y seguros, minimizando complicaciones para los beneficiarios durante el proceso de retiro.

Cronograma de registro por dígito del DNI

El proceso de inscripción se realizará de manera escalonada, según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI), para evitar saturación en las plataformas de las AFP. Las fechas para octubre y noviembre son las siguientes:

  • Letras y caracteres especiales: 21 de octubre y 19 de noviembre
  • 0: 22 y 23 de octubre; 20 de noviembre
  • 1: 24 y 27 de octubre; 21 de noviembre
  • 2: 28 y 29 de octubre; 24 de noviembre
  • 3: 30 y 31 de octubre; 25 de noviembre
  • 4: 3 y 4 de noviembre; 26 de noviembre
  • 5: 5 y 6 de noviembre; 27 de noviembre

Consideraciones importantes

Para acceder al retiro, los solicitantes no deben estar en un proceso de jubilación anticipada por desempleo (REJA) y deben contar con saldo disponible en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC). Además, solo podrán desistir de la solicitud una vez, hasta diez días antes de cualquiera de los desembolsos programados, si deciden mantener sus fondos en la AFP.

Recomendaciones finales

El proceso se realiza de manera ordenada y escalonada para garantizar la seguridad y rapidez en la transferencia de fondos. Se recomienda a los afiliados verificar cuidadosamente sus datos y estar atentos a las fechas de registro según el último dígito de su DNI para evitar contratiempos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *