Logo

Retiro AFP 2025: cronograma oficial según último dígito del DNI

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Retiro AFP 2025: cronograma oficial según último dígito del DNI

## Cronograma oficial para el octavo retiro de fondos de las AFP en Perú

¡Ya es oficial! El cronograma para el octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha sido publicado. Como en ocasiones anteriores, el proceso de solicitud estará organizado en función del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada afiliado. Esta modalidad, aprobada por la Asociación de AFP y respaldada por las regulaciones de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), busca agilizar el trámite, reducir aglomeraciones y distribuir la demanda a lo largo de varias semanas. De esta manera, se garantiza un orden en la atención para los millones de aportantes habilitados.

## Detalles del proceso de inscripción y cronograma

El período de inscripción para solicitar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400 por persona, comenzará el 21 de octubre de 2025. La inscripción se realizará de manera escalonada, siguiendo un cronograma establecido por la Asociación de AFP.

Por ejemplo, quienes tengan DNI finalizado en letra podrán presentar su solicitud el 21 de octubre o el 19 de noviembre. Los que terminen en 0 podrán hacerlo los días 22, 23 de octubre o 20 de noviembre. La distribución continúa con fechas específicas para cada dígito, hasta el último grupo, cuyos afiliados podrán solicitar el retiro en diciembre. La lista completa de fechas está detallada en el cronograma oficial y permite una distribución ordenada de solicitudes.

## Fechas para cada dígito y período de ventana adicional

El cronograma oficial establece las siguientes fechas para cada último dígito del DNI:

– Final en letra: 21 de octubre o 19 de noviembre.
– Final en 0: 22, 23 de octubre o 20 de noviembre.
– Final en 1: 24, 27 de octubre o 21 de noviembre.
– Final en 2: 28, 29 de octubre o 24 de noviembre.
– Final en 3: 30, 31 de octubre o 25 de noviembre.
– Final en 4: 3, 4 de noviembre o 26 de noviembre.
– Final en 5: 5, 6 de noviembre o 27 de noviembre.
– Final en 6: 7, 10 de noviembre o 28 de noviembre.
– Final en 7: 11, 12 de noviembre o 1 de diciembre.
– Final en 8: 13, 14 de noviembre o 2 de diciembre.
– Final en 9: 17, 18 de noviembre o 3 de diciembre.

Tras concluir este calendario inicial, la Asociación de AFP ha dispuesto una «ventana libre» que irá del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026. Durante este período, quienes no hayan podido realizar su solicitud en las fechas asignadas podrán hacerlo sin restricciones, garantizando así su derecho a retirar fondos de manera extraordinaria conforme a la legislación vigente.

## Objetivo y beneficios del esquema escalonado

Este esquema escalonado tiene como finalidad reducir las congestiones y optimizar los recursos tecnológicos y humanos disponibles. La experiencia en procesos anteriores demostró que organizar las solicitudes por dígito de DNI disminuye significativamente los tiempos de espera y mejora el flujo tanto en plataformas digitales como en las sucursales físicas de las AFP.

Además, la correcta identificación de la AFP correspondiente a cada afiliado es esencial para gestionar trámites relacionados con retiros, consultas sobre aportes o cambios de administradora. La información sobre la AFP asignada se puede obtener a través de diversos canales oficiales, tanto en línea como presencialmente.

## Cómo consultar la AFP asignada

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ofrece una plataforma digital llamada “Consulta de Afiliación”, que permite a los afiliados verificar en qué AFP están registrados. Para acceder a este servicio, los usuarios deben ingresar al portal oficial de la SBS en [https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional](https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional), seleccionar la opción “Situación Previsional” e ingresar su número de DNI. Este proceso es rápido y seguro, y está disponible en línea para facilitar la consulta desde cualquier lugar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *