Logo

Retiro AFP 2025: Dos cronogramas para solicitudes y pagos

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
Retiro AFP 2025: Dos cronogramas para solicitudes y pagos

## Aún sin cronograma definido para el octavo retiro AFP en 2025

El octavo retiro de fondos de las AFP en 2025 se encuentra en proceso de planificación, aunque todavía no hay un cronograma oficial establecido. Profuturo AFP ha señalado que será la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) quien definirá los detalles mediante el reglamento correspondiente. Este reglamento determinará las fechas y procedimientos para que los afiliados puedan solicitar sus fondos.

Este nuevo retiro permitirá a todos los afiliados, sin excepción, disponer de hasta 4 UIT, equivalentes a S/21,400 en 2025, de sus cuentas individuales en el Sistema Privado de Pensiones. Los fondos son gestionados por las AFP: Integra, Profuturo, Prima y Hábitat. Aunque se esperaba que el proceso fuera similar al séptimo retiro, inicialmente no se confirmaba un cronograma con fechas específicas para las solicitudes.

## Confirmación y detalles del proceso

Recientemente, Profuturo AFP adelantó que, con la publicación del reglamento, se replicará el proceso de solicitudes del retiro anterior. La entidad explicó que, una vez publicado, se conocerán oficialmente los pasos a seguir, incluyendo el cronograma de inicio de solicitudes, la lista de entidades financieras habilitadas y las fechas de desembolso.

Un video informativo de Profuturo AFP en sus redes sociales detalla que el reglamento establecerá los procedimientos exactos para solicitar el retiro, además de definir el cronograma oficial para el inicio de las solicitudes y los desembolsos. Se espera que, como en años anteriores, exista un sistema de organización por dígito del DNI para determinar las fechas de solicitud.

## Aspectos clave que definirá el reglamento

El reglamento de la SBS determinará varios aspectos fundamentales del proceso, que serán publicados en el diario oficial El Peruano. Entre estos, se incluyen:

– Los pasos precisos para solicitar el retiro, posiblemente a través de una plataforma web creada por la Asociación de AFP, donde los afiliados podrán ingresar con su DNI y clave de la AFP.
– El cronograma oficial de inicio de solicitudes, que indicará cuándo podrán pedir sus fondos según el último dígito del DNI.
– La lista de entidades financieras autorizadas para recibir los depósitos correspondientes a cada UIT.
– El calendario de desembolsos, con fechas específicas en las que los afiliados recibirán los pagos tras realizar la solicitud.

## Repetición del proceso y expectativas

Profuturo AFP aseguró que la SBS volverá a definir un cronograma para ordenar las solicitudes por fechas, siguiendo el modelo utilizado en el retiro anterior, donde se asignaron días según el último dígito del DNI, comenzando por el 1 y terminando con el 0. Además, se establecerá el cronograma de desembolsos, precisando cuándo llegarán los pagos a los afiliados que soliciten el retiro.

Por último, un congresista envió una carta a la SBS solicitando que se acelere la promulgación del reglamento que permitirá este octavo retiro AFP, en un contexto donde el proceso aún está en espera de definición oficial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *