Logo

Retiro AFP 2025: fechas restantes según último dígito del DNI en el cronograma

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
Retiro AFP 2025: fechas restantes según último dígito del DNI en el cronograma






Avance del proceso de retiro extraordinario de AFP en Perú



Avance del proceso de retiro extraordinario de fondos de AFP en Perú

Sol peruano - dinero - retiro AFP - bancos
Sol peruano – dinero – retiro AFP – bancos

Los afiliados de las AFP
Los afiliados de las AFP reportan que están perdiendo rentabilidad. Una AFP explica las razones. — Crédito: Infobae/Edwin Montesinos

Fases finales del cronograma de retiro de fondos en 2025

El proceso de retiro extraordinario de fondos de las AFP en Perú, que es voluntario, gratuito y no requiere presencia física del afiliado, continúa avanzando. Actualmente, quedan pocas fechas disponibles para quienes deseen solicitar la devolución de sus fondos de jubilación según el cronograma establecido para 2025. Esto no incluye los plazos destinados a rezagados ni el período libre que se habilitará próximamente.

Este procedimiento, respaldado por la normativa vigente y supervisado por entidades como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), moviliza a miles de afiliados que buscan retirar hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a 21,400 soles, de sus cuentas individuales.

Proceso en marcha y segmentación por dígito del DNI

Este retiro extraordinario, correspondiente al octavo procedimiento desde la aprobación del Congreso y del Ejecutivo, inició el 21 de octubre. La convocatoria se realiza siguiendo una segmentación estricta basada en el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Cada afiliado podrá hacer el trámite de la solicitud AFP en 31 días posibles
Cada afiliado podrá realizar la solicitud en un período máximo de 31 días.

Etapas finales y cronograma de solicitudes

El cronograma actual avanza hacia sus etapas finales. Tras la fecha asignada a quienes tienen en su DNI el dígito 6, solo quedarán los turnos para los documentos terminados en 7, 8 y 9. Esta organización busca evitar congestiones en el sistema y garantizar un proceso ordenado, según explicó Shirley Parodi, gerente de operaciones de AFP Integra.

Las fechas establecidas para los próximos días son las siguientes:

  • Martes 11 y miércoles 12 de noviembre: Afiliados cuyo DNI termina en 7 podrán registrar su solicitud.
  • Jueves 13 y viernes 14 de noviembre: Turnos para quienes tengan en su DNI el dígito 8.
  • Lunes 17 y martes 18 de noviembre: Solicitudes correspondientes a los documentos terminados en 9.

Los afiliados de las AFP
Los afiliados de las AFP reportan pérdidas en la rentabilidad de sus fondos, lo que ha generado preocupación.

Fechas adicionales y apertura general

Estas fechas representan la última oportunidad regular para los afiliados en función del dígito de su DNI. Posteriormente, se abrirán ventanas para rezagados y, finalmente, el período libre.

Quienes no logren inscribirse en las fechas principales podrán acceder a días adicionales, que comienzan el 19 de noviembre y se extienden hasta el 3 de diciembre. Después de esta fase, del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, todos los afiliados, sin importar su número de DNI, podrán presentar su solicitud sin restricciones.

Cada afiliado podrá hacer el trámite de la solicitud AFP en 31 días posibles
El proceso contempla tres oportunidades específicas para presentar la solicitud, facilitando la planificación de los afiliados.

Resumen

Este cronograma escalonado permite a los afiliados planificar su trámite de retiro en distintas ventanas, reduciendo el riesgo de congestión y garantizando un proceso más ordenado. La última fase, que abarca desde diciembre de 2025 hasta enero de 2026, abrirá las solicitudes a todos los afiliados sin restricciones, brindando una oportunidad adicional para quienes aún no hayan realizado su trámite.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *