Logo

Retiro AFP 2025: ¿Quiénes podrán solicitarlo y qué deben preparar?

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
Retiro AFP 2025: ¿Quiénes podrán solicitarlo y qué deben preparar?

Inicio del octavo retiro extraordinario de fondos de las AFP en Perú

Este martes 21 de octubre comienza oficialmente el proceso para el octavo retiro extraordinario de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú. Este trámite presenta directrices operativas y económicas que los afiliados deben conocer antes de realizar cualquier solicitud.

Montos y límites autorizados

El monto máximo permitido para el retiro en 2025 será de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/21.400. Este monto podrá ser desembolsado en cuatro cuotas mensuales, facilitando el acceso progresivo a los fondos.

Información y cronograma

De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), cada AFP informará a sus afiliados sobre el cronograma de retiro según el último dígito o letra de su Documento Nacional de Identidad (DNI). A continuación, se presenta el cronograma oficial para el octavo retiro AFP.

Cronograma oficial para el octavo retiro AFP
Cronograma oficial para el octavo retiro AFP en Perú.

Procedimiento y requisitos

El proceso de solicitud será completamente digital y requiere que el afiliado tenga actualizados sus datos personales. Además, debe verificar su información en la página web de su AFP correspondiente. El límite máximo de retiro será de 4 UIT, equivalente a S/21.400 en 2025, y el trámite se realiza en línea a través de la plataforma de cada AFP.

Las transferencias se efectuarán en cuatro cuotas mensuales, comenzando 30 días después de la aprobación de la solicitud. Los fondos se depositarán exclusivamente en cuentas bancarias autorizadas y a nombre del solicitante.

Periodo adicional y orden de solicitudes

Se ha establecido un período extemporáneo, del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, durante el cual los afiliados podrán presentar solicitudes sin importar el último dígito de su DNI. Esta medida busca ampliar la accesibilidad al retiro en caso de retrasos o dificultades en el proceso.

El reglamento también indica que las solicitudes serán priorizadas según la letra final del DNI, iniciando con las letras y números al final del documento, y siguiendo en orden secuencial del 0 al 9.

Período extemporáneo para el octavo retiro AFP
El período extemporáneo para el octavo retiro de fondos AFP en Perú será del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, permitiendo solicitudes sin restricción por DNI.

Recomendaciones de las AFP

Desde Prima AFP, una de las cuatro administradoras del Sistema Privado de Pensiones (SPP) en Perú, se han brindado varias recomendaciones para quienes desean solicitar el retiro:

  1. Verificar la AFP a la que perteneces. Si no recuerdas tu administradora, puedes consultar en la página de la SBS ingresando tu DNI, nombres y apellidos completos.
  2. Actualizar tus datos personales. Es fundamental mantener actualizados tu correo electrónico y número de teléfono móvil para recibir información oportuna.
  3. Acceder a la plataforma correspondiente. Cada AFP habilitará su propia plataforma para gestionar las solicitudes.
  4. Tener a mano el DNI y el número de cuenta bancaria. La solicitud es personal y requiere presentar el DNI físico y una cuenta bancaria a tu nombre en instituciones autorizadas como BCP, BanBif, BBVA, Banco Falabella, Scotiabank, Interbank o Caja Huancayo.

Cada AFP ha establecido mecanismos distintos para el registro de solicitudes. En el caso de Prima AFP, los afiliados recibirán un correo electrónico oficial con un enlace para gestionar su trámite. Es importante verificar que el mensaje provenga de una dirección oficial, como @prima.com.pe, y desconfiar de enlaces sospechosos que no sean verificados. La administradora advierte: “No ingreses a links o mensajes sospechosos. No solicitamos claves bancarias. Si algo te resulta extraño, verifica antes de proceder.”

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *