Logo

Retiro AFP 2025: verifica tu saldo y monto posible de retiro

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Retiro AFP 2025: verifica tu saldo y monto posible de retiro

## Aprobación del octavo retiro de fondos AFP en el Congreso

La Comisión de Economía del Congreso de Perú aprobó este miércoles el dictamen que autoriza el octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Esta medida permitirá a los afiliados del sistema privado retirar hasta 4 UIT, equivalentes a S/ 21,400, de manera extraordinaria y voluntaria. La propuesta fue respaldada por 24 congresistas, sin votos en contra y con solo tres abstenciones, y ahora será sometida a debate y votación en el Pleno del Congreso.

## Expectativa y consultas entre los afiliados

Desde que se conoció la aprobación en la comisión, la expectativa entre millones de aportantes ha crecido, ya que muchos esperan aprovechar este beneficio como un alivio económico. Además, se han incrementado las consultas sobre cómo verificar el monto acumulado en sus cuentas de AFP y cuáles serán los plazos para solicitar el desembolso. Aunque aún no se ha publicado la reglamentación oficial, ya se conocen los principales lineamientos que regirán este proceso.

## Detalles del proceso y condiciones del retiro

El dictamen aprobado establece que todos los afiliados podrán retirar hasta 4 UIT, sin excepciones, incluyendo a trabajadores en actividad y personas sin empleo. Para ello, los aportantes deberán presentar su solicitud dentro de los 90 días posteriores a la publicación de la reglamentación, que será responsabilidad de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El desembolso se realizará en cuatro pagos consecutivos, cada uno a 30 días de diferencia, hasta completar el monto autorizado.

## Condiciones y restricciones del dinero retirado

El dinero retirado mantendrá la condición de intangible, por lo que no podrá ser embargado ni retenido, salvo en casos de deudas por pensiones alimentarias, donde se permitirá un descuento máximo del 30% del fondo liberado. Además, en una conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Economía, Víctor Flores, anunció que la propuesta será enviada de inmediato al Pleno del Congreso para su aprobación definitiva. También destacó que con este dictamen se elimina la disposición que obligaba a los trabajadores independientes a realizar aportes graduales al sistema de pensiones.

## Verificación del saldo y próximos pasos

Antes de iniciar el trámite, es fundamental que cada afiliado conozca el saldo acumulado en su cuenta individual de capitalización. Para ello, las AFP en Perú ofrecen consultas en línea a través de sus páginas web y aplicaciones móviles. Entre los enlaces disponibles se encuentran:

– AFP Integra: [www.afpintegra.pe/iniciar-sesion](https://www.afpintegra.pe/iniciar-sesion), donde los afiliados deben ingresar su DNI y clave web.
– Prima AFP: Acceso mediante su plataforma oficial.

Estas herramientas facilitan a los aportantes verificar su saldo y preparar la documentación necesaria para solicitar el retiro en los próximos días.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *