Logo

Retiro AFP en Integra: solicitudes disponibles en la plataforma virtual desde hoy, 21 de octubre

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Retiro AFP en Integra: solicitudes disponibles en la plataforma virtual desde hoy, 21 de octubre






Inicio del proceso de retiro AFP en Perú



Inicio del proceso de solicitud de retiro AFP en Perú

Cronograma oficial para el octavo retiro AFP
Crónica oficial para el octavo retiro AFP.

Las solicitudes de retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21,400) podrán registrarse a partir de hoy, martes 21 de octubre. Para los afiliados de la AFP Integra, que representan la mayoría con 4 millones 926 mil 972 afiliados según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP al 31 de agosto, este proceso se realizará en la misma plataforma de la agencia virtual, donde revisan sus estados de cuenta.

Es decir, los afiliados podrán ingresar tanto por la página web como por la aplicación móvil, usando sus datos habituales para consultar el saldo de sus fondos. Antes de acceder, se mostrará una opción para retirar fondos.

Esta opción ya aparece visible en la plataforma virtual, como pudo verificar Infobae Perú. Sin embargo, el proceso de registro para solicitar el retiro se habilitará oficialmente desde hoy martes 21 de octubre. Los primeros en poder realizar su solicitud serán aquellos cuyos números de documento de identidad (DNI u otros) terminen en una letra o carácter.

Cronograma oficial para el octavo retiro AFP
Cronograma oficial para el octavo retiro AFP.

  • Este retiro es intangible: el monto no podrá ser objeto de descuento, embargo o retención, salvo por deudas alimentarias.
  • El primer desembolso, de hasta 1 UIT (S/5,350), se realizará dentro de los 30 días calendario posteriores a la inscripción.
  • El segundo desembolso, también de hasta 1 UIT (S/5,350), se efectuará en un plazo similar tras el primer pago.
  • El tercer desembolso, por la misma cantidad, se realizará dentro de los 30 días posteriores al segundo pago.
  • El cuarto y último desembolso, igualmente de hasta 1 UIT (S/5,350), se efectuará en un plazo similar tras el tercer pago.

El proceso de retiro en 2025 estará abierto desde el próximo martes 21 de octubre hasta el viernes 16 de enero de 2026. Podrán participar todos los afiliados sin restricciones ni excepciones, y retirar fondos de sus cuentas individuales de AFP por un monto máximo de 4 UIT (S/21,400).

Aunque no existen condiciones restrictivas para realizar el retiro —es decir, cualquier aportante o exaportante que tenga fondos en su cuenta podrá solicitarlo—, hay tres requisitos indispensables que deberán cumplirse:

  • Número de DNI: además de otros datos personales, es recomendable tenerlo a mano.
  • Clave web: la contraseña utilizada para acceder a la cuenta en la AFP. Se recomienda actualizarla con anticipación para evitar demoras en el proceso.
  • Número de cuenta bancaria: donde se depositarán los fondos, hasta un máximo de 4 UIT. Es fundamental que esta cuenta pertenezca a una entidad autorizada, de la lista oficial. En caso de no tenerla, será necesario crearla previamente.

En resumen, el proceso de solicitud de retiro AFP en Perú está abierto desde hoy, 21 de octubre, y se extenderá hasta el 16 de enero de 2026. Los afiliados podrán retirar hasta 4 UIT (S/21,400) de sus fondos, sin restricciones, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *