Logo

Retiro AFP hasta enero: cronograma y pagos se prolongarán hasta 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Retiro AFP hasta enero: cronograma y pagos se prolongarán hasta 2026

## Cronograma oficial de retiro AFP 2025: Fechas y detalles clave

Ya se ha publicado el cronograma oficial para el retiro de fondos de las AFP en Perú. Este permite a los afiliados consultar, mediante su DNI, cuándo deben solicitar su retiro, considerando el último dígito de su número de documento. Es importante aclarar que no se debe confundir con el código verificador. El monto máximo permitido es de hasta 4 UIT, equivalentes a S/21,400, aunque este límite podría incrementarse en 2026 si se realiza una solicitud adicional.

El cronograma se extenderá hasta el 18 de enero de 2026, según información de la Asociación de AFP. Esto significa que los afiliados podrán solicitar el retiro incluso el próximo año, y con un monto mayor a una UIT, lo que podría permitir retirar más de los S/21,400 establecidos inicialmente.

## Periodo de solicitudes y desembolsos

El cronograma considera únicamente días hábiles para realizar las solicitudes. Desde el 4 de diciembre de 2025 hasta el 16 de enero de 2026, los afiliados podrán pedir el retiro en función de su último dígito de DNI. La plataforma de las AFP estará habilitada para dichas solicitudes en esas fechas, y las fechas máximas de desembolso se han estimado en función del monto solicitado y el reglamento de la SBS.

Según estimaciones de Infobae Perú, cada desembolso de 1 UIT se realiza aproximadamente 30 días calendario después de la solicitud. Por lo tanto, quienes soliciten el monto completo de 4 UIT al final del periodo podrían recibir sus fondos hasta mayo de 2026.

## Diferencias respecto al octavo retiro

El octavo retiro AFP presenta una diferencia importante en comparación con el séptimo. Aunque ambos permiten un retiro libre de hasta 4 UIT, en 2025 este proceso se extenderá hasta el 18 de enero de 2026. El cronograma de solicitudes establece que los afiliados podrán hacer sus solicitudes hasta el miércoles 3 de diciembre de 2025. A partir del jueves 4 de diciembre, se abrirá el periodo para solicitar los montos correspondientes a esas fechas, y estará abierto hasta el 16 de enero de 2026.

Tras esta fecha, los desembolsos se realizarán en función del monto solicitado y el calendario establecido, con un plazo aproximado de 30 días por cada UIT. Esto implica que los fondos de quienes retiren la totalidad de las 4 UIT podrían comenzar a depositarse en sus cuentas en diciembre de 2025 y extenderse hasta mayo de 2026.

## Recomendaciones y pasos para solicitar el retiro

Para solicitar el retiro AFP cuando se habilite la plataforma, los afiliados deben tener actualizados sus datos, incluyendo la contraseña con la que ingresan a la plataforma de su AFP (Integra, Hábitat, Prima o Profuturo). Los primeros en solicitar serán aquellos cuyo DNI termine en letra y otro carácter, siguiendo el orden establecido en el cronograma.

Es importante revisar las fechas específicas en el cronograma de Infobae Perú, para conocer el día exacto en que cada afiliado podrá realizar su solicitud. La primera transferencia de 1 UIT se realizará a más tardar el jueves 20 de noviembre de 2025. En ese mismo plazo, los solicitantes del primer día ya habrán recibido su primer desembolso, programado para el 18 de diciembre de 2025.

Aquellos con un saldo de 1 UIT o menos, que deseen retirar la cantidad máxima posible, podrán esperar hasta enero para solicitar y retirar montos adicionales, que corresponden al 10% de su sueldo, descontados en los meses de noviembre, diciembre y enero.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *