Logo

¡Reunión explosiva en Palacio Nacional! Sheinbaum negocia con el primer ministro de Canadá temas del T-MEC, inversión y migración en una visita histórica

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
¡Reunión explosiva en Palacio Nacional! Sheinbaum negocia con el primer ministro de Canadá temas del T-MEC, inversión y migración en una visita histórica





Visita del Primer Ministro de Canadá y Revisión del T-MEC

Sheinbaum anuncia detalles de la visita del primer ministro canadiense

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre la próxima visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, que tendrá lugar el jueves 19 de septiembre de 2025 en el Palacio Nacional. La mandataria detalló que en esta reunión se abordarán temas cruciales para la relación bilateral y la cooperación entre ambos países.

Entre los temas principales estarán las cuestiones relacionadas con el Tratado México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Además, Sheinbaum destacó que se tratarán aspectos relacionados con inversiones económicas, comercio directo y los recientes flujos migratorios de mexicanos hacia Canadá. La reunión también buscará fortalecer los vínculos comerciales y de colaboración en diversos ámbitos.

Importancia de la relación bilateral y temas económicos

En respuesta a una pregunta de los medios, la presidenta mexicana confirmó que en el encuentro se discutirán tanto los temas del T-MEC como la relación bilateral en general. La mandataria aseguró que se abordarán cuestiones relacionadas con las inversiones y el comercio, incluyendo el flujo de bienes y servicios entre ambos países.

Además, la reunión se produce en un contexto donde ambos países mantienen un proceso de revisión formal del T-MEC, que inició en México y Estados Unidos. Este proceso busca evaluar la implementación del acuerdo y promover mejoras en la cooperación económica y comercial en la región.

Consulta pública para la revisión del T-MEC

Desde el 18 de septiembre, México ha abierto una convocatoria para recopilar opiniones de diversos sectores sobre el T-MEC. La Secretaría de Economía invita a ciudadanos, empresarios y expertos a enviar sus comentarios hasta el 16 de noviembre de 2025, a través de canales presenciales y digitales, incluyendo el correo consultas.tmec@economia.gob.mx y el portal www.buzontmec.economia.gob.mx.

Simultáneamente, en Estados Unidos, la Oficina del Representante Comercial (USTR) también ha lanzado una consulta pública, abierta hasta el 3 de noviembre. Se ha programado una audiencia pública para el 17 de noviembre en la Comisión de Comercio Internacional, como parte del proceso que culminará en enero de 2026. Tras esto, se abrirá un plazo adicional para comentarios de réplica.

Perspectivas de la revisión del T-MEC y próximos pasos

El proceso de evaluación abarca temas como el acceso a mercados, la competitividad, la seguridad económica, la cooperación trilateral y el cumplimiento de los compromisos pactados. La revisión formal entre México, Estados Unidos y Canadá está prevista para comenzar en enero de 2026, con el objetivo de definir recomendaciones conjuntas antes del 1 de junio del mismo año.

La primera reunión oficial entre los tres países está programada para el 1 de julio de 2026. Este proceso de revisión, establecido en la cláusula de evaluación obligatoria cada seis años, fue incluido en el T-MEC desde su entrada en vigor en 2020, en sustitución del antiguo TLCAN. La revisión busca asegurar que el tratado siga siendo efectivo y beneficioso para las tres naciones.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *