Logo

¡Reunión Histórica en Copenhague! Líderes Nórdicos y Bálticos Apuntan a Garantías de Seguridad para Ucrania en su Búsqueda de Paz Contra Rusia

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡Reunión Histórica en Copenhague! Líderes Nórdicos y Bálticos Apuntan a Garantías de Seguridad para Ucrania en su Búsqueda de Paz Contra Rusia

Reunión en Copenhague para fortalecer garantías de seguridad a Ucrania

Los líderes de los países bálticos y nórdicos se encuentran en Copenhague, Dinamarca, para reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy. La visita forma parte de una intensa agenda diplomática en la que Zelenskyy busca consolidar garantías de seguridad para Ucrania en caso de que se alcance un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra con Rusia.

Según un comunicado de la oficina del Primer Ministro danés Mette Frederiksen, en la reunión se abordará cómo los países del área báltica y nórdica pueden seguir brindando apoyo tanto en el frente de batalla como en las negociaciones diplomáticas. La cumbre reúne a los líderes de la **Ocho Báltico-Nórdica (NB8)**: Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia, junto con Zelenskyy, para discutir el futuro de Ucrania y su integración en las alianzas de seguridad.

Progresos en garantías de seguridad y desafíos inmediatos

El presidente finlandés, Alexander Stubb, indicó que hay avances en la definición de las garantías de seguridad para Ucrania, aunque aclaró que estas solo se implementarán tras un acuerdo de paz. Además, subrayó que la coordinación con Estados Unidos será clave para establecer una protección sólida.

“Estamos trabajando con nuestros jefes de defensa en la elaboración de planes concretos para este tipo de operaciones,” comentó Stubb, quien también expresó cautela respecto a la posibilidad de un alto el fuego cercano, señalando que no es optimista sobre una paz inminente con Rusia.

La ‘coalición de la voluntad’ y el papel de la comunidad internacional

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anticipó que en la cumbre de mañana en Bruselas se aclararán las garantías de seguridad que los países aliados pueden ofrecer a Ucrania una vez que finalice el conflicto. Stoltenberg afirmó que se espera definir qué recursos y apoyo puede brindar la alianza, incluyendo la participación de Estados Unidos.

Este encuentro, coorganizado por el Reino Unido y Francia, reunirá a los líderes de varias naciones occidentales en un formato mayormente virtual. Zelenskyy también tiene previsto reunirse esta noche en París con el presidente Macron, antes del inicio de la cumbre.

Posiciones de Moscú y desafíos en el camino hacia la paz

Mientras tanto, Rusia rechaza la presencia de tropas de paz europeas en Ucrania y sostiene que cualquier acuerdo futuro debe reflejar las “nuevas realidades territoriales”.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, afirmó que las regiones anexadas por Moscú — Crimea, Donetsk, Luhansk, Zaporizhia y Jersón — deben ser oficialmente reconocidas para garantizar la estabilidad del acuerdo.

Por otro lado, el expresidente estadounidense Donald Trump sugirió que un eventual acuerdo podría implicar concesiones territoriales por parte de Ucrania, aunque Zelenskyy ha sido firme en su rechazo a ceder cualquier territorio y recuerda que la Constitución ucraniana lo prohíbe.

Avances militares y situación en el terreno

En medio de las negociaciones diplomáticas, las fuerzas rusas intensifican sus operaciones en el este de Ucrania. Moscú afirma haber cercado y capturado aproximadamente la mitad de Kupiansk, una ciudad estratégica en la región de Járkov, además de tomar Fedorivka en Donetsk.

En el ámbito aéreo, Rusia lanzó una campaña de bombardeos nocturnos que afectó varias regiones ucranianas, evidenciando la escalada en el conflicto y la tensión en la zona.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *