Logo

Reunión secreta en Bakú entre Siria e Israel busca frenar la escalada de violencia en el sur de Siria

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Reunión secreta en Bakú entre Siria e Israel busca frenar la escalada de violencia en el sur de Siria





Reunión secreta entre Siria e Israel en Bakú para abordar seguridad en el sur de Siria

Reunión ministerial entre Siria e Israel en Bakú para tratar la seguridad en el sur del país

Una reunión entre representantes de Siria e Israel está programada para el jueves en Bakú, la capital de Azerbaiyán, con el objetivo de discutir temas relacionados con la seguridad en el sur de Siria. La información fue confirmada por un diplomático que solicitó mantener el anonimato, debido a la sensibilidad del asunto, y fue difundida por la agencia de noticias AFP.

Este encuentro sigue a una anterior reunión en París la semana pasada, donde también participaron los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países. En ese momento, se abordaron principalmente los recientes incidentes en la región, en un contexto de creciente tensión tras enfrentamientos mortales en la provincia de Sweida, en el sur de Siria. La provincia, de mayoría drusa, ha sido escenario de un conflicto que ha dejado más de 1,400 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

## Contexto y antecedentes de la tensión en la región

La crisis en Sweida inició con enfrentamientos entre combatientes drusos locales y tribus beduinas sunitas. Sin embargo, con el tiempo, las fuerzas gubernamentales sirias y Israel también se involucraron en los disturbios. Israel afirmó que su intervención busca proteger a la comunidad drusa, y en el marco de estas acciones, atacó instalaciones militares en Damasco, incluyendo el palacio presidencial y el cuartel general del ejército.

Desde 1948, Siria e Israel mantienen un estado de guerra técnica, y la tensión en la región se mantiene latente. La reunión en Bakú busca centrarse en la «situación de seguridad, especialmente en el sur de Siria», según detallaron las fuentes oficiales. La reunión en París, por su parte, se enfocó en los intentos de contener la escalada en la zona, que se agravó tras los enfrentamientos en Sweida.

## La influencia de Rusia y el papel internacional

Rusia, que fue aliada clave del expresidente Bashar al-Assad antes de su caída en diciembre pasado, continúa jugando un papel importante en los asuntos sirios. La visita de Shaibani a Moscú, prevista para después del encuentro en Bakú, refleja los esfuerzos del gobierno sirio por fortalecer los lazos con Moscú, que mantiene bases militares en Tartus y Hmeimim. Rusia busca garantizar la continuidad de su presencia en Siria y proteger sus intereses estratégicos en la región, a pesar de las críticas internacionales por su apoyo militar a Assad.

El diplomático también señaló que en Moscú, Shaibani dialogará con funcionarios rusos sobre la cooperación bilateral, incluyendo la protección de las bases militares y la seguridad interna. La coordinación entre ambos países sigue siendo fundamental para la estabilidad regional, especialmente en un contexto de enfrentamientos esporádicos y enfrentamientos con actores externos, como Israel.

## La situación en los Altos del Golán y las negociaciones en curso

Desde 1967, Israel ocupa los Altos del Golán, territorio que anexó en 1981 en una acción no reconocida internacionalmente. En los años posteriores a la guerra de 1973, Israel y Siria firmaron un acuerdo de retirada que estableció una zona de amortiguación supervisada por la ONU. Sin embargo, Israel ha mantenido tropas en esa área y ha llevado a cabo varias operaciones militares contra objetivos en Siria.

Pese a ello, Damasco ha mantenido comunicaciones indirectas con Israel con el fin de reducir las hostilidades. La comunidad internacional sigue atenta a cualquier avance en las negociaciones, que podrían abrir paso a una solución diplomática en un conflicto que se ha prolongado por décadas.

La reunión en Bakú representa un paso más en estos esfuerzos discretos. La expectativa es que sirva para aclarar las posiciones de ambas partes y reducir las tensiones en una zona extremadamente delicada y volátil.

El compromiso de Rusia y otros actores internacionales será clave para evitar una escalada mayor, en un escenario donde los intereses geopolíticos en Siria continúan siendo complejos y en constante cambio.

(Con información de AFP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *