Logo

Revela el secreto de Harvard: Tomar riesgos calculados transforma vidas y garantiza el éxito y la felicidad

Escrito por radioondapopular
septiembre 7, 2025
Revela el secreto de Harvard: Tomar riesgos calculados transforma vidas y garantiza el éxito y la felicidad

Arthur Brooks: La toma de riesgos como clave para el crecimiento personal y profesional

La búsqueda de una vida plena y con sentido se ha enriquecido con las ideas del profesor Arthur Brooks, académico de la Universidad de Harvard. Brooks sostiene que adoptar una mentalidad de “pensar como un emprendedor” y “vivir como una startup” puede marcar la diferencia en nuestro bienestar y logros.

¿Qué implica esto? Según el experto, se trata de asumir riesgos calculados como una estrategia para alcanzar la felicidad y el desarrollo personal. En su libro The Happiness Files, afirma que si abordamos nuestra vida con la misma pasión y audacia que una startup innovadora, podremos experimentar una mayor satisfacción, significado y éxito.

El valor de los riesgos en la vida

Brooks explica que el éxito a largo plazo depende en gran medida de nuestra capacidad para tomar decisiones riesgosas y bien fundamentadas. La clave está en cultivar la confianza para dar “saltos de fe” tras realizar una adecuada investigación y reflexión. Este proceso consiste en visualizar los posibles resultados, tanto positivos como negativos, y evaluar si el riesgo vale la pena frente al potencial beneficio.

El experto, citado por CNBC, señala que en ocasiones los riesgos pueden parecer intimidantes, especialmente cuando las probabilidades de fracaso son altas o las consecuencias graves. Sin embargo, si una decisión resulta tanto posible como aterradora, es una señal de que puede ser la elección correcta para avanzar.

## La importancia de la adaptabilidad y decisiones de impacto

Brooks destaca que la disposición a afrontar cambios y desafíos suele ser más determinante que seguir caminos tradicionales. La felicidad y el éxito están vinculados a la capacidad de adaptarse y decidir, incluso si esas decisiones implican cierto riesgo. Entre las decisiones de alto impacto que recomienda se encuentran cambios laborales, mudanzas, adquirir una vivienda mediante una hipoteca o comprometerse en una relación afectiva.

El profesor señala que, aunque estos pasos puedan generar miedo, también ofrecen la oportunidad de salir de la rutina y alcanzar mayores niveles de satisfacción. Por ejemplo, invertir en una propiedad puede ser un riesgo financiero, pero si se maneja con responsabilidad, puede convertirse en un activo valioso. De igual modo, una relación sentimental puede conllevar desilusiones, pero también puede brindar una vida llena de compañía y aprendizajes.

Equilibrio entre audacia y reflexión

El secreto, según Brooks, reside en mantener un equilibrio entre la audacia y la reflexión. Antes de tomar decisiones importantes, es fundamental analizar si estas se ajustan a nuestras posibilidades reales y contribuyen a nuestro crecimiento personal. La clave está en distinguir cuándo un riesgo es productivo y cuándo puede ser una decisión temeraria.

El mayor obstáculo para avanzar, afirma, es el temor al arrepentimiento futuro. La tendencia a imaginarse en el futuro sintiendo vergüenza por decisiones presentes puede paralizarnos. Para superar esto, recomienda empezar con micro-riesgos en la vida diaria, como entablar una conversación superficial con alguien nuevo, para ir ganando confianza y afrontar desafíos mayores con mayor seguridad.

Recomendaciones finales

Brooks aconseja que, en lugar de evitar el riesgo, debemos aprender a gestionarlo. La toma de decisiones informadas y reflexivas puede abrir puertas a un éxito más auténtico y duradero. La clave está en aprender a distinguir cuándo una elección vale la pena y cuándo el miedo puede ser un obstáculo que debemos superar con pequeños pasos progresivos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *