Logo

Revelan con tecnología 3D los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años en una mina prehistórica de República Checa

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Revelan con tecnología 3D los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años en una mina prehistórica de República Checa





Reconstrucción hiperrealista revela rostros de hermanas sacrificadas hace 6.000 años en la República Checa

La tecnología 3D permite reconstruir los rostros de dos hermanas prehistóricas

Gracias a los avances en tecnología 3D, los arqueólogos han logrado una reconstrucción hiperrealista de los rostros de dos hermanas que vivieron hace aproximadamente 6.000 años en lo que hoy es la República Checa. Los hallazgos aportan nuevos detalles sobre su apariencia física y, posiblemente, sobre las circunstancias en las que vivieron y murieron. Estas mujeres podrían haber sido víctimas de sacrificios humanos en una comunidad minera de la Edad de Piedra, según los expertos.

Los restos de estas hermanas fueron hallados hace más de 15 años en una mina prehistórica ubicada en el Bosque de Krumlov. Los restos indican que estaban enterradas una encima de la otra, con la hermana mayor a unos seis metros bajo tierra y la menor un metro más arriba. La disposición de sus cuerpos sugiere un posible ritual o acto violento, aunque aún no hay certezas definitivas.

Detalles físicos y vestimentas de las hermanas

Las reconstrucciones muestran que ambas medían aproximadamente 1,50 metros de altura y tenían constituciones delgadas pero resistentes, capaces de soportar cargas considerables. Los análisis genéticos revelan que la hermana mayor probablemente tenía ojos azules y cabello rubio, mientras que su hermana menor poseía ojos color avellana o verdes y cabello oscuro.

Los fragmentos de tela encontrados en torno a sus restos permitieron determinar que la mujer mayor vestía una blusa sencilla y una envoltura tejida con materiales vegetales, además de una redecilla para el cabello. Por su parte, la hermana menor llevaba una blusa de lino grueso y tiras de tela trenzadas en su cabello. Estos detalles aportan una visión más completa de su apariencia y cultura.

Condiciones de vida y posible causa de muerte

Los análisis de sus esqueletos sugieren que ambas tuvieron vidas cortas y arduas, marcadas por el trabajo pesado y la malnutrición en la infancia. La hermana menor tendría entre 30 y 35 años en el momento de su fallecimiento, mientras que la mayor se acercaba a los 40. Sus huesos mostraron signos de esfuerzo extremo, incluyendo vértebras dañadas y lesiones que solo se habían sanado parcialmente.

Uno de los hallazgos más impactantes fue una fractura en el antebrazo de la hermana mayor, que no se había cicatrizado completamente, indicando que pudo haber sido obligada a seguir trabajando a pesar de la lesión. La presencia de marcas de desgaste y lesiones no tratadas sugiere condiciones de vida muy duras, con posibles episodios de enfermedad y malnutrición.

Análisis de su dieta y posibles motivos de sacrificio

Los estudios químicos en sus huesos revelan que, en la adultez, ambas se alimentaban con carne, lo que indica una dieta relativamente rica y variada. Esto podría haberse debido a la riqueza en recursos del Bosque de Krumlov, que era abundante en animales de caza, o a la necesidad de mantener la fuerza para sus tareas en la mina.

La Dra. Eva Vaníčková, del Centro de Antropología Cultural de la República Checa, declaró al Daily Mail que estas mujeres podrían haber sido víctimas de un sacrificio humano. La especialista sugirió que fueron enterradas en la mina en un acto ritual, posiblemente cuando ya no podían seguir trabajando, lo que refleja las complejas prácticas culturales de aquella época.

El hallazgo de estos restos y la reconstrucción facial no solo aporta datos sobre la apariencia física de estas personas, sino que también abre una ventana a las posibles creencias y costumbres de sus comunidades en la Edad de Piedra.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *