Logo

Revelan en Narcopoliticos.com más de 30 perfiles de políticos con nexos al crimen organizado, incluyendo gobernadores y exfuncionarios como Genaro García Luna

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Revelan en Narcopoliticos.com más de 30 perfiles de políticos con nexos al crimen organizado, incluyendo gobernadores y exfuncionarios como Genaro García Luna

Plataforma revela nexos de políticos con el crimen organizado en México

La página web narcopoliticos.com, creada por los periodistas Luis Chaparro y Óscar Balderas en colaboración con la organización civil Defensorxs, ha comenzado a publicar perfiles de políticos y exfuncionarios con presuntos vínculos con grupos criminales. Hasta la fecha, se han divulgado más de 11 perfiles, y se espera que en los próximos días se revelen más de 30 nombres relacionados con el crimen organizado en México.

El objetivo de esta plataforma es mantener viva la memoria ciudadana sobre los hechos ilícitos cometidos por estos políticos, para que la población no olvide sus presuntos vínculos con actividades delictivas. Entre los perfiles destacan personajes de alto perfil, incluyendo exfuncionarios y figuras actuales del ámbito político.

Figuras destacadas y sus presuntos vínculos

Uno de los perfiles más notorios es el del exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Este exfuncionario fue condenado en Estados Unidos a más de 30 años de prisión por sus vínculos con el Cartel de Sinaloa. Su caso es uno de los más emblemáticos en la lucha contra la delincuencia organizada en el país.

En la misma línea, la plataforma también incluye a tres políticos en funciones, quienes presuntamente mantienen vínculos con grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Entre estos, destaca Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Se le señala por supuestamente haber colaborado en el pasado con Los Zetas, y posteriormente apoyar al CJNG tras una traición que, según informes, ocurrió en 2015.

Acusaciones y vínculos documentados

En 2015, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) acusó a Gallardo por el desvío de 209 millones de pesos durante su gestión como alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí. Además, investigaciones recientes, filtradas por los Guacamaya Leaks, sugieren que la Secretaría de la Defensa Nacional detectó presuntos vínculos del mandatario con el CJNG. Sin embargo, estas acusaciones aún no han sido formalizadas, y Gallardo continúa en el cargo.

Documentos filtrados también señalan que, entre 2016 y 2022, las fuerzas militares habrían informado sobre su posible relación con cárteles de la droga. En respuesta, el CJNG colocó narcomantas en su contra, amenazándolo por su supuesta traición.

Otros perfiles con vínculos sospechosos

Otra figura en la mira es Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa del municipio de Coalcomán, Michoacán, por el Partido Movimiento Ciudadano. La funcionaria fue vinculada con el crimen organizado tras organizar en diciembre de 2024 la celebración del 193 aniversario del municipio, en la que repartieron juguetes a los niños y, en un acto polémico, agradecieron públicamente a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG, por sus “regalos”.

El acto generó controversia, y en enero de 2025, el fiscal de Michoacán confirmó que se inició una investigación contra Ávila por su presunta relación con el crimen organizado, en un intento por esclarecer su implicación en estos hechos.

La exposición de estos perfiles busca generar conciencia social sobre la posible infiltración del crimen en los niveles políticos, una problemática que ha sido constante en la historia reciente del país y que requiere atención y acciones concretas para su combate.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *