Logo

¡Revelan orden de arresto contra Bashar al-Assad por asesinato de periodistas en Homs! La justicia francesa acusa al régimen sirio de ataque planificado para silenciar la verdad

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Revelan orden de arresto contra Bashar al-Assad por asesinato de periodistas en Homs! La justicia francesa acusa al régimen sirio de ataque planificado para silenciar la verdad





Orden de arresto en Francia por bombardeo en Homs que mató a periodistas

Orden de arresto en Francia por ataque que asesinó a periodistas en Homs

Un tribunal francés ha emitido órdenes de arresto contra siete ex altos funcionarios del régimen sirio, incluyendo al ex presidente Bashar al-Assad, en relación con el bombardeo de un centro de prensa en Homs en 2012. La información fue confirmada por una fuente judicial y una organización de derechos humanos.

El ataque ocurrió el 22 de febrero de 2012, cuando un cohete impactó en un “centro de prensa informal” en Homs. Este hecho causó la muerte de la reconocida periodista estadounidense Marie Colvin y del fotógrafo francés Rémi Ochlik. Además, dos periodistas y un intérprete resultaron heridos en el ataque.

Implicados en el ataque y contexto legal

Además de Bashar al-Assad, que en diciembre de 2024 huyó a Rusia tras la toma de control de Siria por parte de la oposición, también están en la lista de arrestos su hermano Maher al-Assad, quien en ese momento comandaba la 4ª división blindada del ejército sirio. Otros acusados incluyen al jefe de inteligencia Ali Mamlouk y al entonces jefe del Estado Mayor, Ali Ayoub, entre otros.

Francia tiene la capacidad de procesar casos por crímenes contra la humanidad en sus tribunales. La investigación judicial francesa ha concluido que el ataque fue intencional y dirigido a periodistas extranjeros, con el objetivo de restringir la cobertura mediática de las acciones del régimen sirio.

Hallazgos y reacciones de la comunidad internacional

El Centro Sirio para los Medios y la Libertad de Expresión afirmó que la investigación francesa reveló que el bombardeo fue parte de una estrategia del régimen para eliminar la presencia de periodistas en la zona. Según Mazen Darwish, director de la organización, el ataque en Bab Amr fue claramente una acción deliberada para impedir que los medios documentaran los crímenes del régimen y obligar a los periodistas a abandonar la ciudad y el país.

Por su parte, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), con sede en París, destacó que los periodistas entraron de manera clandestina en Homs para documentar los crímenes del régimen de Bashar al-Assad y que fueron víctimas de un bombardeo dirigido específicamente a ellos.

Clémence Bectarte, abogada de FIDH y madre de Rémi Ochlik, calificó las órdenes de arresto como un paso decisivo hacia un posible juicio en Francia por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad perpetrados por el régimen sirio.

Información adicional sobre las víctimas y contexto del conflicto

Entre los heridos en el ataque se encontraban el fotógrafo británico Paul Conroy, la reportera francesa Edith Bouvier y el traductor sirio Wael Omar, todos trabajando en el centro de prensa en ese momento. Marie Colvin, reconocida por su valentía y su parche en el ojo, perdió la vista en uno de sus ojos tras una explosión durante la guerra civil en Sri Lanka. Su vida y carrera fueron retratadas en la película nominada al Globo de Oro, “A Private War”.

Homs, ubicada en el oeste de Siria, fue uno de los principales bastiones rebeldes durante la guerra civil y estuvo sitiada por las fuerzas del régimen desde 2011 hasta 2014, cuando los rebeldes se retiraron de la ciudad. La historia de Homs refleja la brutalidad del conflicto y la represión del régimen de Bashar al-Assad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *