Logo

Revelan que el héroe de Tennessee, Buford Pusser, mató a su esposa en 1967 y encubrió el

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Revelan que el héroe de Tennessee, Buford Pusser, mató a su esposa en 1967 y encubrió el





Revelaciones forenses reabren el caso del sheriff Buford Pusser y la muerte de su esposa

Investigación moderna apunta a un posible asesinato de Pauline Pusser por parte de Buford Pusser

La figura del sheriff Buford Pusser, popularizada en la película Pisando fuerte (“Walking Tall”) y considerado un símbolo de justicia en Tennessee, ha sufrido un giro radical tras recientes hallazgos forenses. La conclusión de las autoridades estatales indica que Pusser pudo haber sido responsable del asesinato de su esposa, Pauline Pusser, en 1967, y además fingió un ataque para encubrir el crimen.

Este descubrimiento, resultado de una investigación forense moderna, ha conmocionado a la comunidad del condado de McNairy. Hasta ahora, la historia oficial la presentaba como un atentado perpetrado por criminales en represalia por la lucha del sheriff contra el delito. Sin embargo, las pruebas recientes sugieren que esa versión no se ajusta a la realidad, lo que obliga a repensar la figura de Pusser como héroe local.

Los investigadores exhumaron el cuerpo
Los investigadores exhumaron el cuerpo de Pauline Pusser y aplicaron técnicas forenses modernas (Sheriff Buford Pusser Museum)

Reabren un caso sin resolver tras casi seis décadas

El caso permaneció sin resolverse durante casi 60 años, hasta que en 2023 el Tennessee Bureau of Investigation (TBI) recibió una pista que cambió el curso de la investigación. Tras exhumar el cuerpo de Pauline Pusser y analizar las pruebas con tecnología forense actual, los investigadores concluyeron que la narrativa oficial no se sostenía en la evidencia física.

El caso, reabierto tras casi
El caso, reabierto tras casi seis décadas, revela que la escena del crimen fue manipulada y que la herida de Pusser era autoinfligida, según pruebas balísticas y forenses (Tennessee Bureau of Investigation)

Pruebas que contradicen la versión oficial

El fiscal Mark Davidson explicó en una rueda de prensa que la sangre hallada en el vehículo no coincidía con la versión de Pusser. Además, las pruebas balísticas indican que la escena del crimen fue alterada. La herida de bala en la mandíbula del sheriff, que en su relato fue causada por un atacante, en realidad presentaba características de haber sido autoinfligida. La autopsia de Pauline también mostró una fractura nasal, compatible con episodios previos de violencia doméstica.

De estar vivo, Pusser habría
De estar vivo, Pusser habría enfrentado cargos formales por el asesinato de su esposa, buscando justicia y dignidad para Pauline (Captura de video)

Implicaciones y reflexiones finales

«Este caso no busca destruir una leyenda, sino ofrecer dignidad y justicia a Pauline y su familia», afirmó Davidson. El fiscal subrayó que, si Pusser estuviera vivo, habría sido formalmente acusado. La historia, que en su momento fue ampliamente difundida y reforzada por la cultura popular, ahora se enfrenta a una revisión basada en evidencia reciente.

Se sabe que la noche del 12 de agosto de 1967, Pusser afirmó que un automóvil disparó contra él y su esposa mientras patrullaban. Él resultó herido y fue hospitalizado durante varias semanas. Sin embargo, las pruebas forenses actuales revelan que Pauline fue asesinada fuera del vehículo y que la sangre en el exterior contradice la versión del sheriff, además de que la falta de autopsia en su momento y la ausencia de testigos dificultaron la resolución del caso en su momento.

Falta de autopsia en el caso
La ausencia de autopsia en 1967 y la falta de testigos directos contribuyeron a que la narrativa oficial se mantuviera durante décadas


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *