Logo

¡Revolución en Bolivia! La justicia ordena la liberación de líderes opositores clave, Camacho y Pumari, tras años de encarcelamiento ilegal

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
¡Revolución en Bolivia! La justicia ordena la liberación de líderes opositores clave, Camacho y Pumari, tras años de encarcelamiento ilegal





Bolivia: Levantan prisión preventiva a líderes opositores y ordenan arresto domiciliario

Libertad para líderes opositores en Bolivia

Un tribunal boliviano decidió este martes levantar la prisión preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, encarcelados por su papel en la crisis política de 2019. La justicia les otorgó arresto domiciliario a Camacho y libertad total a Pumari, quien podría abandonar la cárcel en las próximas horas.

El abogado de Pumari, Diego Gutiérrez, informó que el Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción en La Paz decretó “la libertad pura y simple” para el exlíder cívico de Potosí. Desde 2021, Pumari permanecía en prisión, por lo que su salida podría concretarse en el transcurso del miércoles. Por su parte, a Camacho, gobernador suspendido de Santa Cruz, le fue concedido el detención domiciliaria, aunque aún enfrenta otros procesos judiciales que serán revisados en los próximos días.

## Proceso judicial y antecedentes

Camacho tiene otra audiencia programada para este miércoles a las 12:00 en formato virtual, relacionada con el paro de 36 días que protagonizó en 2019. Ambos políticos llevan entre tres y cuatro años sin sentencia, superando el plazo legal de seis meses establecido en la legislación boliviana. En respuesta, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la revisión urgente de los plazos de detención.

El proceso judicial que enfrentan estos líderes ha sido motivo de fuerte polarización en Bolivia. La audiencia en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz comenzó el lunes y se suspendió temporalmente para recopilar información adicional sobre los riesgos procesales. La resolución de estos casos ha generado divisiones entre diferentes sectores del país.

## Contexto político y repercusiones

Camacho y Pumari son dos de los principales referentes de la oposición contra el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). En 2019, encabezaron las protestas sociales que exigían la anulación de las elecciones, acusadas de fraude. La crisis derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales tras 21 días de manifestaciones, apoyo policial y presión militar.

Desde entonces, ambos líderes permanecen en prisión preventiva en el marco del caso conocido como “golpe de Estado I”. Pumari fue detenido en diciembre de 2021, y Camacho en finales de 2022. Junto a la ex presidenta Jeanine Añez, también detenida desde marzo de 2021, estos personajes se han convertido en símbolos de la narrativa opositora que denuncia persecución política por parte del oficialismo.

La decisión del TSJ también incluye a Añez, quien enfrenta múltiples procesos y una condena a diez años por su ascenso al poder en 2019. La medida ha sido recibida con reacciones divididas: algunos sectores la ven como un avance, mientras que el gobierno sostiene que responde a motivaciones políticas. El ex presidente del Tribunal Supremo, Eduardo Rodríguez Veltzé, expresó que la detención preventiva no debería ser una medida habitual, y llamó a que las soluciones a la crisis judicial sean asumidas como una política de Estado, más allá de intereses partidarios.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *