Logo

¡Revolución en Indonesia! Presidente Prabowo cancela viaje a China por violentas protestas, muertes y caos en medio de ola antigubernamental

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
¡Revolución en Indonesia! Presidente Prabowo cancela viaje a China por violentas protestas, muertes y caos en medio de ola antigubernamental

Cancelación de la visita de Prabowo a China ante protestas masivas en Indonesia

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, anunció la cancelación de su viaje a China debido a la escalada de protestas antigubernamentales que se extienden por varias ciudades del país. La decisión se produjo en medio de una creciente violencia y tras la suspensión temporal de la función en vivo de TikTok, plataforma que expresó su preocupación por la “aumento de la violencia” en Indonesia. La medida busca evitar una mayor escalada de los disturbios y mantener la seguridad en medio de la crisis social.

El portavoz presidencial comunicó que Prabowo prefería seguir de cerca la situación en el país y buscar soluciones adecuadas. La cancelación del viaje incluía su participación en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, en Tianjin, y en una parada militar por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, programadas para principios de septiembre. La decisión refleja la gravedad del momento y la prioridad que le da el gobierno a la estabilidad interna.

## Protestas y violencia en aumento

Las manifestaciones comenzaron en Jakarta y se intensificaron tras el fallecimiento de un conductor de motocicletas de 21 años durante un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. La muerte de Affan Kurniawan, grabada en un video que circula en redes sociales, generó un rechazo generalizado y aumentó la tensión en medio de reclamos por una mayor justicia social.

Las protestas, inicialmente motivadas por la indignación ante el aumento de los gastos políticos, se ampliaron tras informes de que todos los 580 legisladores reciben una asignación mensual de 50 millones de rupias (unos 3.075 dólares) para vivienda. La medida ha sido vista como excesiva en un contexto de crisis económica, con altos niveles de inflación, impuestos elevados y desempleo en ascenso.

La violencia se propagó en varias regiones, con ataques a edificios parlamentarios en provincias como Nusa Tenggara Occidental, Pekalongan en Java Central y Cirebon en Java Occidental. Según informes locales, los manifestantes saquearon oficinas parlamentarias y las fuerzas policiales respondieron con gases lacrimógenos para dispersar a los grupos en varias ciudades.

## Reacciones y nuevas movilizaciones

A pesar de las llamadas al diálogo por parte del gobierno, la situación en las calles sigue siendo tensa. Miles de manifestantes permanecen en las calles de Jakarta, expresando su descontento por las políticas gubernamentales y los privilegios de los legisladores. Además, en algunos casos, los protestantes atacaron casas de políticos destacados, como la residencia del legislador Ahmad Sahroni, del partido NasDem, quien ha sido criticado por su actitud insensible ante las demandas populares.

Las protestas también llegaron a Bali, donde se reportaron enfrentamientos con el uso de gases lacrimógenos. La violencia y la movilización masiva reflejan un descontento profundo que amenaza la estabilidad política del país.

## TikTok suspende su función en vivo y la respuesta del gobierno

En medio del caos, TikTok, la popular plataforma china propiedad de ByteDance, anunció la suspensión temporal de su función en vivo en Indonesia. La decisión se tomó tras una serie de reuniones con las autoridades locales, que advirtieron sobre la propagación de desinformación en línea y su posible papel en la escalada de las protestas. La suspensión afectó a los más de 100 millones de usuarios en el país, muchos de los cuales utilizan la plataforma para documentar las manifestaciones.

El gobierno indonesio ha intensificado sus esfuerzos para controlar la desinformación en las redes sociales, convocando a representantes de plataformas como Meta y TikTok para reforzar la moderación de contenidos. La situación en Indonesia sigue siendo delicada, con protestas que parecen lejos de disminuir y que exigen una respuesta más efectiva por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y la paz social.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *