Logo

¡Revolución en tu dieta! La pechuga de pollo, la clave para una alimentación saludable y un corazón protegido

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
¡Revolución en tu dieta! La pechuga de pollo, la clave para una alimentación saludable y un corazón protegido

La pechuga de pollo, un alimento recomendado por sus beneficios nutricionales

La pechuga de pollo se ha consolidado como una de las opciones más valoradas por especialistas en nutrición, especialmente para quienes desean mantener una alimentación saludable. Esto se debe a su alto contenido de proteínas, su bajo nivel de grasas saturadas y su riqueza en vitaminas del grupo B. La versatilidad en la preparación y su perfil nutricional hacen que sea una elección preferida en dietas equilibradas.

Expertos consultados por The New York Times resaltan que, además de ser fácil de incorporar en diferentes recetas, la pechuga aporta beneficios importantes para la salud cardiovascular y el funcionamiento general del organismo. Su perfil nutricional favorable la convierte en un alimento clave para quienes buscan cuidar su corazón y fortalecer su sistema inmunológico.

Ventajas nutricionales de la pechuga de pollo

En comparación con otros cortes de pollo, como muslos o alas, la pechuga destaca por su superior perfil nutricional. El bioquímico Dave Bridges, profesor asociado de ciencias nutricionales en la Universidad de Michigan, explica que este corte proporciona nutrientes esenciales para la reparación de tejidos, el fortalecimiento del sistema inmunitario y el incremento de los niveles de energía. Además, su bajo contenido de grasas saturadas la hace especialmente adecuada para quienes desean cuidar su salud cardiovascular.

Una porción de 100 gramos de pechuga de pollo sin piel y deshuesada aporta aproximadamente 32 gramos de proteína y 160 calorías. Esto representa casi la mitad de la ingesta diaria recomendada para un adulto promedio de 84 kg. En contraste, una porción similar de salmón del Atlántico contiene 22 gramos de proteína y 206 calorías, lo que demuestra la eficiencia proteica de la pechuga.

La experta Heidi Silver, directora del Diet, Body Composition and Metabolism Core en la Universidad de Vanderbilt, señala que la pechuga carece de carbohidratos y tiene muy poca grasa si se consume sin piel. Resalta que las proteínas son fundamentales no solo para el desarrollo muscular, sino también para la reparación celular, la producción de anticuerpos y la síntesis de enzimas esenciales.

Beneficios para la salud cardiovascular y vitaminas del grupo B

El bajo contenido de grasas saturadas, con apenas un gramo por cada 100 gramos, es uno de los principales beneficios de este corte. Bridges explica que esta grasa está relacionada con niveles elevados de colesterol y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. La pechuga también aporta grasas saludables, como el ácido oleico y linoleico, que favorecen la salud del corazón.

En cuanto a micronutrientes, la pechuga es una excelente fuente de vitaminas B3 (niacina) y B6. Una sola porción cubre más de la mitad de la ingesta diaria recomendada de B3 y más del 70% de la de B6. Estas vitaminas son cruciales para la producción de neurotransmisores como dopamina, serotonina y melatonina, que regulan el estado de ánimo, el sueño y la memoria. Silver destaca que estas funciones son esenciales para el aprendizaje y el bienestar mental.

En conclusión, la pechuga de pollo es un alimento que combina beneficios para la salud con una preparación sencilla, convirtiéndose en una opción ideal para quienes desean mantener una dieta equilibrada y nutritiva.

La pechuga de pollo destaca por su alto contenido de proteínas y bajo nivel de grasas saturadas
La pechuga de pollo destaca por su alto contenido de proteínas y bajo nivel de grasas saturadas (Freepik)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *