Logo

Revolución oceánica: DEEP lanza hábitat submarino Vanguard y prepara sistema Sentinel para explorar el fondo del mundo

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Revolución oceánica: DEEP lanza hábitat submarino Vanguard y prepara sistema Sentinel para explorar el fondo del mundo





DEEP presenta su hábitat submarino Vanguard y planes futuros

Primero en su clase: el hábitat submarino Vanguard

La compañía británica de tecnología y exploración oceánica DEEP anunció que lanzará a finales de 2025 su primer hábitat humano sumergido, denominado Vanguard. Este proyecto busca abrir una nueva era de presencia humana en el fondo del mar, permitiendo a científicos vivir y trabajar bajo el agua durante períodos prolongados. La iniciativa forma parte de un plan más amplio para ampliar la exploración oceánica y promover una mayor conciencia sobre la importancia de los ecosistemas marinos.

El hábitat, que está siendo construido mediante impresión 3D en el Reino Unido, está diseñado para alojar a cuatro investigadores que podrán permanecer debajo del agua hasta una semana. Además, DEEP tiene previsto en 2027 el lanzamiento de un sistema modular mucho más avanzado llamado Sentinel. Este sistema busca convertirse en una infraestructura oceánica de uso cotidiano, similar a cómo hoy en día se explora y conoce la superficie terrestre.

## Objetivos y visión de DEEP

El director de DEEP, Sean Wolpert, enfatizó que el propósito principal de estos desarrollos es crear conciencia sobre la criticidad del océano. “Queremos que la gente entienda y valore la importancia del medio marino”, afirmó Wolpert en una entrevista con Reuters. Además, resaltó que la compañía busca transformar la percepción y el conocimiento que la humanidad tiene del mundo acuático, fomentando su protección y respeto desde una edad temprana.

Solo se ha cartografiado entre el 20% y el 25% del fondo oceánico, y se estima que solo entre el 15% y el 20% de las especies marinas han sido identificadas. Wolpert explicó que esta brecha en el conocimiento es enorme y que la misión de DEEP es reducirla mediante nuevas tecnologías y procedimientos. “El objetivo es que los humanos puedan volver a ser acuáticos de manera segura y sostenible”, agregó.

## Innovaciones y futuros planes

El proyecto Vanguard forma parte de una inversión de 100 millones de dólares en Estados Unidos, que incluye la creación de un centro de ingeniería en Florida y una planta de fabricación en Houston, Texas. La compañía ya ha avanzado en la construcción en Florida, y se espera que Vanguard esté listo para su prueba final a finales de este año. Se estima que será el primer hábitat submarino certificado por DNV, una de las principales agencias de certificación marítima del mundo.

El diseño de Sentinel promete profundidades de hasta 200 metros, con una duración de estancia de hasta 28 días. Incluye innovaciones como una piscina lunar, que mantiene una presión equilibrada con el exterior, permitiendo a los buceadores acceder directamente al fondo marino sin pérdida de tiempo. Wolpert explicó que este sistema permite reducir la diferencia de presión y facilitar la adaptación de los humanos a ambientes submarinos, creando un intercambio fluido entre el exterior y el interior del hábitat.

## Una visión a largo plazo

La visión de DEEP tras estos desarrollos es crear una presencia humana permanente en el océano, con una perspectiva multigeneracional. La empresa espera que estos avances ayuden a abordar desafíos globales como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, promoviendo una mayor comprensión y protección de los ecosistemas marinos. La iniciativa representa un paso significativo hacia una exploración oceánica más profunda y sostenible, con la esperanza de que en un futuro cercano, los humanos puedan vivir y trabajar en las profundidades del mar como parte de su entorno natural.

(con información de Reuters)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *