Logo

Ricardo Gareca sorprendido por la destacada forma de Paolo Guerrero a los 41 años: “Su nivel es extraordinario”

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Ricardo Gareca sorprendido por la destacada forma de Paolo Guerrero a los 41 años: “Su nivel es extraordinario”

Ricardo Gareca, exentrenador de la selección peruana, reflexionó sobre su ciclo al frente del equipo nacional y la destacada vigencia de Paolo Guerrero, a sus 41 años, en el presente. El estratega resaltó la importancia del delantero en su formación y, a la vez, lamentó no haber podido aprovechar completamente su talento durante la eliminatoria rumbo a Qatar 2022.

Guerrero, uno de los máximos referentes del plantel de Alianza Lima y la historia de la selección peruana, ha demostrado que su nivel no ha decaído con la edad. Gareca destacó que, a pesar de las lesiones que lo aquejaron en momentos clave, el ‘Depredador’ mantiene un rendimiento sobresaliente. «Es sorprendente que no hayamos podido contar con él en toda la segunda etapa de la clasificatoria, debido a lesiones. Hoy en día, con más de 40 años, está en un nivel excepcional», afirmó el entrenador en una entrevista concedida a Eddie Fleischman.

El entrenador argentino también hizo un balance de su paso por la selección peruana, poniendo en contexto los obstáculos que enfrentó, especialmente en el proceso hacia Qatar 2022. La ausencia de figuras clave como Guerrero y Jefferson Farfán durante gran parte del ciclo fue un factor determinante. La falta de estos jugadores, en un escenario donde las lesiones fueron frecuentes, complicó las aspiraciones del equipo.

A pesar de estos contratiempos, Gareca resaltó que Perú logró sumar más puntos que en anteriores eliminatorias, en un contexto marcado por la pandemia y congestión de fechas. Sin embargo, el resultado final fue adverso, y la clasificación se escapó en la última instancia. «Durante la eliminatoria, enfrentamos situaciones difíciles con la pandemia, partidos en fechas triples y lesiones, pero aún así logramos superar el ciclo anterior en puntos», explicó.

El técnico también analizó el repechaje contra Australia, un encuentro que se disputó en un solo partido en Qatar. Gareca destacó la ventaja del rival, que ya había jugado en Emiratos Árabes y estaba adaptado a las condiciones del entorno. La derrota en penales por 5-4 dejó un sabor amargo, pero también reflejó las dificultades enfrentadas en un proceso lleno de obstáculos.

Por último, Gareca hizo una comparación entre los dos ciclos eliminatorios, resaltando que en la primera fase Perú sumó 24 puntos y en la segunda, 26. Reconoció que el equipo no estuvo en su mejor nivel en la última presentación, pero valoró el esfuerzo del plantel y la entrega en circunstancias adversas. «La realidad es que llegamos a los penales con un equipo que luchó hasta el final, a pesar de las dificultades», concluyó, dejando abierta la reflexión sobre los desafíos enfrentados y las lecciones aprendidas en su gestión.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *