Logo

Ricardo Monreal abre la puerta a modificaciones en la reforma electoral de Sheinbaum para lograr amplio consenso en el Congreso

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Ricardo Monreal abre la puerta a modificaciones en la reforma electoral de Sheinbaum para lograr amplio consenso en el Congreso

Monreal Aboga por Modificaciones en la Reforma Electoral de Sheinbaum

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que su bancada está abierta a realizar cambios en la propuesta de reforma electoral presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa será enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso, y una vez que pase a comisiones, el proceso legislativo permitirá analizar, debatir y ajustar su contenido original.

Monreal explicó que la revisión del documento contempla la incorporación de modificaciones que mejoren su contenido y respondan a las observaciones que puedan surgir durante el debate en el Congreso. Enfatizó que Morena buscará dialogar con legisladores de otras fuerzas políticas, tanto de oposición como de aliados, con el fin de alcanzar acuerdos que aseguren un respaldo mayoritario.

## La importancia del consenso en la reforma electoral

El diputado subrayó que la meta es lograr una reforma electoral que sea inclusiva y cuente con el mayor consenso posible en la Cámara de Diputados. Para Monreal, la aprobación de cualquier cambio en la legislación electoral debe reflejar un amplio apoyo político.

“Sí tendremos la capacidad de modificar la iniciativa que se nos presente, si eso ayuda a fortalecer la democracia en el país. Lo ideal sería lograr consensos”, afirmó en una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados. Añadió que, en los próximos meses, se esforzará por construir acuerdos con la oposición y con sus propios aliados, especialmente cuando la iniciativa llegue a la Cámara en enero o febrero.

## Respaldo y críticas a la Reforma Electoral

Recientemente, Monreal manifestó su apoyo a la reforma electoral impulsada por Sheinbaum y reconoció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, así como la designación de Pablo Gómez Álvarez como responsable de coordinar los trabajos. El legislador expresó que lo ideal sería lograr una reforma por consenso, en la que participen todas las fuerzas políticas del país, y afirmó que esperará con seriedad los resultados del grupo de trabajo.

La creación de dicha comisión ha generado críticas por parte de partidos de oposición, quienes cuestionan que la propuesta no surgió de un acuerdo previo y que el equipo encargado está conformado principalmente por perfiles vinculados a la Presidencia, en lugar de legisladores.

## Consultas y participación ciudadana

Durante la conferencia matutina, Pablo Gómez anunció que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realizará consultas a nivel nacional mediante foros, audiencias públicas y un portal en línea para recabar propuestas ciudadanas. Todas las opiniones serán públicas y participarán diversos sectores sociales, políticos, académicos, comunidades indígenas y órganos electorales.

El decreto que formaliza la creación de esta comisión establece que su vigencia será hasta el 30 de septiembre de 2030, con encuestas previstas para octubre de 2025 y un informe final para enero de 2026. La iniciativa busca promover una reforma electoral que refleje diferentes voces y garantice un proceso más democrático y transparente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *