Logo

Río Rímac presenta nuevamente color rojizo, preocupa contaminación similar a febrero

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
Río Rímac presenta nuevamente color rojizo, preocupa contaminación similar a febrero

## Río Rímac presenta aguas rojizas en El Agustino

Desde las primeras horas de la mañana, los vecinos de El Agustino reportaron una situación inusual en el cauce del río Rímac. A la altura de Puente Nuevo, el agua mostraba un tono rojizo que llamó la atención de transeúntes y conductores, generando preocupación entre la comunidad. La coloración persistió durante varias horas, sin mostrar signos de cambio hasta el mediodía, según testimonios recogidos en el lugar.

Este fenómeno no es nuevo. En febrero de este mismo año, un episodio similar despertó alarma ciudadana. En aquella ocasión, Sedapal identificó a una empresa textil como responsable de la alteración en el color del río. Sin embargo, en esta ocasión, ninguna autoridad ha emitido explicaciones oficiales, a pesar de que la situación continúa desde tempranas horas.

## La contaminación en el río y su impacto ambiental

El río Rímac no solo abastece de agua a gran parte de Lima, sino que también desempeña un papel fundamental en la generación de energía eléctrica. Según el Ministerio de Energía y Minas, en su recorrido operan cinco centrales hidroeléctricas que contribuyen al suministro eléctrico de la capital. Además, la cuenca está estrechamente vinculada con actividades mineras en la sierra y en la subcuenca de Santa Eulalia.

En el episodio ocurrido en febrero, la coloración del agua fue visible desde el puente Trujillo hasta la Alameda Chabuca Granda. La rápida difusión en redes sociales generó un intenso debate sobre la contaminación del río y la falta de control en las descargas industriales. Diversas denuncias también apuntan a la subcuenca de Santa Eulalia, zona cercana al río, como un foco de contaminación constante por parte de las autoridades locales.

## Respuesta de Sedapal y la investigación del fenómeno

Horas después de la difusión de las imágenes, Sedapal emitió un comunicado asegurando que el agua distribuida en Lima y Callao no representa riesgo para la salud pública. La empresa afirmó que realiza un monitoreo permanente y riguroso de la calidad del agua, garantizando que el recurso que llega a los hogares cumple con las normativas nacionales.

Sedapal precisó que la coloración observada en el río ocurrió aguas abajo de sus bocatomas, por lo que no ingresó al sistema de tratamiento de agua potable. La entidad aclaró que su responsabilidad se limita a la captación y potabilización, y que la investigación sobre el origen del fenómeno corresponde a las autoridades competentes. La compañía añadió que se encuentra a disposición de los organismos encargados para determinar las causas y prevenir futuras afectaciones al ecosistema del río.

## Una problemática ambiental persistente

Este incidente puntual refleja una problemática más profunda y persistente. El río Rímac enfrenta una crisis ambiental que se arrastra desde hace décadas, siendo uno de los cursos de agua más contaminados del país. La acumulación de desechos industriales, químicos y domésticos ha deteriorado progresivamente sus aguas, que en algunos tramos presentan tonalidades marrón, rojo o negro.

Su recorrido de 160 kilómetros, desde Ticlio hasta su ingreso a la ciudad de Lima, evidencia un deterioro constante. La situación requiere acciones coordinadas entre las autoridades y la sociedad para mitigar el impacto y proteger este recurso vital para la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *