Logo

RMP: Betssy Chávez y un psicosocial para desviar atención del Ejecutivo

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
RMP: Betssy Chávez y un psicosocial para desviar atención del Ejecutivo

Análisis de Rosa María Palacios sobre decisiones gubernamentales y temas políticos actuales

En su programa de hoy, Rosa María Palacios abordó la posible decisión del Gobierno respecto a la entrega del salvoconducto a Betssy Chávez. La periodista comentó: “He llegado a pensar que este tema podría ser una cortina de humo o un asunto psicosocial para distraernos de temas más relevantes, como la neutralidad electoral o el hackeo a los servidores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Cuando escucho a la gente decir tantas tonterías, sospecho que buscan entretenerse, pero no creo que el presidente Jerí se atreva a incumplir la Constitución… Él no tiene nada que pensar, salvo que quiera violar la carta magna”, afirmó. Además, enfatizó que es obligación del Estado reconocer el asilo, ya que esto es un “mandato constitucional”.

Escucha la noticia

Texto convertido en audio

Para ampliar la información, puedes unirte al canal de política y economía en WhatsApp.

Controversia por uso de la cámara del Congreso en acto electoral

Por otro lado, Rosa María Palacios explicó la polémica generada tras el uso de la cámara del Congreso durante un mitin de Keiko Fujimori. Este hecho habría implicado que el presidente del Parlamento, Fernando Rospigliosi, y el oficial mayor, Giovanni Forno, infringieran la neutralidad electoral al beneficiar a una candidata utilizando bienes del Estado. La periodista cuestionó: “El tema radica en hasta qué punto el Estado se pone al servicio de los candidatos que actualmente están en el poder. Por ello, hasta ahora se mantiene la prohibición de la reelección presidencial, y casos como estos refuerzan nuestra oposición a la reelección de congresistas”, afirmó.

Recomendaciones relacionadas

CASO TRVKO, EL ENREDO EN EL CONGRESO Y LA POLÉMICA DE JERÍ | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Asimismo, Palacios abordó la declaración del testigo clave en el caso del asesinato de Trvko, Renato Ríos, quien resultó herido tras el enfrentamiento con el suboficial Luis Magallanes. Ríos afirmó que fue alcanzado por una esquirla de los disparos, que habrían sido al menos cinco, según su testimonio. La periodista consideró que esta revelación cambia significativamente el escenario del caso, aunque también señaló la necesidad de realizar el peritaje del arma, que “misteriosamente habría desaparecido”.

Palacios cuestionó: “La tesis de la defensa se vuelve más compleja. Si uno se está defendiendo y su vida está en peligro, ¿por qué seguir corriendo por la avenida y disparando si no hay ataque en curso?” Además, criticó que la Policía esté “mintiendo descaradamente” para proteger a Magallanes.

Problemas de inseguridad ciudadana y las fallas del plan gubernamental

En relación a la creciente problemática de la inseguridad ciudadana, la periodista expresó su preocupación por la ineficacia del plan de seguridad implementado por el actual Gobierno desde 2018. También mencionó las requisas realizadas por el INPE, que, según informes, habrían realizado 350 operativos con solo 79 celulares incautados. Palacios afirmó: “Que el presidente Jerí intervenga las habitaciones de los internos no solucionará el problema. La raíz del asunto es una delincuencia extendida, que actualmente opera sin leyes ni una policía adecuada, y que no debe estar vinculada con el mismo esquema delictivo”, concluyó.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *