Logo

RMP critica a Ernesto Álvarez por hablar de reconciliación tras apoyar la represión

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
RMP critica a Ernesto Álvarez por hablar de reconciliación tras apoyar la represión

Rosa María Palacios analiza la aprobación del voto de confianza al gabinete de José Jerí

En el programa ‘Sin guion’ de hoy, Rosa María Palacios abordó la reciente aprobación del voto de confianza al gabinete del presidente José Jerí. La investidura, que contó con 79 votos a favor y 15 en contra, fue objeto de análisis y cuestionamientos por parte de la periodista.

Cuestionamientos al discurso del premier y su postura sobre la reconciliación nacional

Palacios criticó el discurso “conciliador” del primer ministro, quien reiteró la necesidad de promover la “unidad nacional”. La periodista recordó que el mandatario tuvo que eliminar su cuenta en X (antes Twitter), tras haber realizado comentarios considerados hostiles hacia los jóvenes que salieron a marchar. “¿Cómo se le puede creer cuando habla de reconciliación nacional?”, cuestionó.

Asimismo, señaló que el premier calificó de dictador a Martín Vizcarra por haber cerrado el Congreso, cuando en realidad fue Alberto Fujimori quien ejerció esa acción en el pasado. Palacios afirmó que con esta declaración, Álvarez estaría vulnerando la neutralidad electoral, aunque consideró que probablemente se trata de una estrategia para ganar votos en el Congreso.

Escucha la noticia

Texto convertido en audio

Para mayor información, únete a nuestro canal de política y economía.

Contexto sobre el estado de emergencia y las protestas sociales

Palacios también se refirió al estado de emergencia decretado ayer por el gobierno. La periodista advirtió que esta medida podría estar dirigida a reprimir las protestas, como la movilización convocada para este sábado 25 de octubre, tras el asesinato de Eduardo Ruiz.

“Estamos hablando, en el fondo, de una declaratoria de estado de emergencia para impedir que la sociedad proteste contra el abuso de poder y la inseguridad que vivimos”, manifestó. Además, solicitó al ministro del Interior que investigue y revele quiénes son los supuestos manifestantes vistos con armas, que intentarían atacar a la policía y que, según informes, serían “infiltrados”.

Recomendaciones relacionadas

CONFIANZA CANTADA Y LITIGIOS, PERDEDORES Y GANADORES | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Opiniones sobre la situación política actual

En otro momento del programa, Palacios expresó su desacuerdo con la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de no aceptar la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación. La periodista afirmó que existe una intención de destituirla rápidamente, ya que Tomás Gálvez, quien ha llegado para consolidar su posición en el poder, desempeña un papel clave en esa estrategia.

Palacios también criticó la decisión del Poder Judicial que rechazó el pedido de impedimento de salida del país para Dina Boluarte, beneficiándola en el contexto de las investigaciones por cirugías. La conductora enfatizó la importancia de la independencia judicial y el riesgo de una posible consolidación de un sistema autoritario.

Reflexión final y llamada a la ciudadanía

Para cerrar, Palacios interactuó con su audiencia y aclaró el panorama electoral, haciendo referencia a la etiqueta #PorEstosNo. Destacó que ninguno de los diez partidos políticos en carrera —Perú Libre, Fuerza Popular, Renovación Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Juntos por el Perú, Somos Perú, Podemos Perú y Partido Morado— ha logrado representar la voluntad del pueblo.

Según cifras recientes, el 95% del Perú desaprueba la labor del Congreso. Palacios advirtió que, en lugar de cambiar su conducta, los legisladores continúan aprobando leyes que benefician a los delincuentes, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a ser más selectiva en su voto en las próximas elecciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *