Logo

RMP: Keiko sabe que no ganará, pero continuará liderando desde el Congreso

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
RMP: Keiko sabe que no ganará, pero continuará liderando desde el Congreso






Análisis de Rosa María Palacios sobre la candidatura de Keiko Fujimori y temas políticos recientes



Rosa María Palacios analiza la candidatura de Keiko Fujimori y otros temas políticos en su programa

Posible continuidad del control político a través del Congreso

En su programa de hoy, Rosa María Palacios abordó la reciente postulación de Keiko Fujimori. La candidata presidencial tiene en su plancha a Luis Galarreta como primer vicepresidente y a Miki Torres como segundo. La periodista afirmó que, aunque Keiko sabe que es muy difícil que gane la elección presidencial, existe la posibilidad de que permanezca en el poder mediante otros mecanismos.

Palacios explicó que, debido a las condiciones actuales de la Constitución modificada, es factible gobernar sin tener un presidente en funciones, pero sí con un control en el Congreso. En ese escenario, Keiko podría mantener su influencia en el país, incluso si no logra acceder a la Presidencia. La periodista añadió que sería muy extraño que Keiko Fujimori no participara en la próxima CADE, dado que ya ha definido su candidatura.

Declaraciones sobre la bancada de Fuerza Popular y la renuncia de Vivian Olivos

Palacios también comentó las recientes declaraciones de la congresista Vivian Olivos, quien anunció su renuncia a la bancada de Fuerza Popular. Olivos dejó el partido citando la supuesta existencia de una alianza fujicerronista que estaría gestándose para las próximas elecciones.

Según Palacios, de los 20 congresistas que permanecen en la bancada, 19 están postulando al Senado. Todos buscan la reelección y están convencidos de que serán recompensados con el apoyo de sus electores. La periodista resaltó que Olivos es la única que ha decidido abandonar oficialmente Fuerza Popular.

Cuestionamientos sobre vulneración del derecho a la privacidad

En otro tema, Rosa María Palacios criticó la forma en que se está vulnerando el derecho a la intimidad a través de la exposición de datos personales en la plataforma web del Padrón de Elecciones del Reniec.

La conductora afirmó que las autoridades alegan cumplir con una ley modificada por Fuerza Popular, pero recordó que la Ley Orgánica de Elecciones ha sido modificada en nueve ocasiones por el Congreso. Palacios rememoró que estas modificaciones tienen su origen en la controversia de 2021, cuando Keiko Fujimori alegó fraude electoral tras su derrota frente a Pedro Castillo. La periodista advirtió que el fujimorismo ha intentado cambiar las normas a su conveniencia, lo que representa un grave riesgo para los derechos de los ciudadanos, ya que muchas de estas leyes vulneran la privacidad bajo la excusa de la legalidad.

Revelaciones sobre vigilancia policial y protestas sociales

Finalmente, Palacios se refirió al documento confidencial de la PNP, en el que se detallan los planes de vigilancia sobre las manifestaciones de la generación Z. La periodista resaltó que a la policía solo le interesan las manifestaciones que puedan afectar la estabilidad del Gobierno.

Palacios denunció que en estas operaciones se moviliza a unos 2,500 efectivos, y en ocasiones se infiltran agentes que se comportan como manifestantes violentos. La periodista enfatizó que las protestas son un derecho constitucional que la Policía Nacional del Perú (PNP) debe respetar, y criticó el uso excesivo de recursos y la posible manipulación para reprimir movilizaciones sociales legítimas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *