Logo

Roberto Chiabra solicita revisar leyes consideradas ‘pro-crimen’ aprobadas por el Congreso

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Roberto Chiabra solicita revisar leyes consideradas ‘pro-crimen’ aprobadas por el Congreso






Congresista Chiabra solicita revisión urgente de leyes «pro-crimen»


Congresista Roberto Chiabra exige revisión urgente de leyes consideradas ‘pro-crimen’

El congresista de la República, Roberto Chiabra, ha solicitado formalmente, con carácter de urgencia, al presidente de la Comisión de Justicia, Flavio Cruz Mamani, que se lleve a cabo una revisión exhaustiva de las leyes denominadas ‘pro-crimen’. Estas normativas, que fueron aprobadas en el Pleno del Congreso, podrían facilitar acciones en favor del crimen organizado.

Solicita una mesa de trabajo para analizar las leyes ‘pro-crimen’

En un oficio identificado como N°1290-2025-2026, Chiabra dirigió su petición al presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. En dicho documento, solicita la conformación de una mesa de trabajo con carácter muy urgente para abordar esta problemática.

El legislador argumenta que esta solicitud surge en respuesta a las recientes manifestaciones ciudadanas en contra de leyes que, según su opinión, favorecen a las organizaciones delictivas. Chiabra señala que la ciudadanía ha expresado su insatisfacción tras ser testigo de cómo estas leyes han sido promulgadas y aplicadas.

Entre las leyes cuestionadas por Chiabra se encuentran la Ley 32054, Ley 32181, Ley 31990, Ley 32104, Ley 31388, Ley 32130, Ley 32108 y Ley 32326, entre otras. El conjunto de estas normativas ha generado preocupación en diversos sectores por su posible impacto en la lucha contra la delincuencia.

Por ello, el pedido de Chiabra propone convocar a representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo y destacados juristas especializados en derecho penal y constitucional. La participación de los tres poderes del Estado busca garantizar que las leyes protejan efectivamente a la ciudadanía.

El objetivo principal de la mesa de trabajo será evaluar y debatir si la promulgación de estas normativas ha debilitado la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en el país.

Chiabra hizo pública su solicitud a través de su cuenta oficial en la plataforma X, donde también mencionó al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como a organizaciones como Peruanos de Pie y Peruanos en Estados Unidos.

Respuesta de la oposición: «No corresponde revisar las leyes»

La congresista Martha Moyano, también de Fuerza Popular, respondió a la solicitud de Chiabra mediante su cuenta en X. En su mensaje, Moyano afirmó que «no corresponde» realizar una revisión de las leyes ya aprobadas en el Congreso.

En su respuesta, Moyano sugirió que el legislador presente un proyecto de ley (PL), acompañado por sus colegas de bancada, y que siga el trámite correspondiente. La postura de Moyano refleja una oposición a la iniciativa de revisar las normativas, a pesar de las críticas y cuestionamientos provenientes de la ciudadanía y expertos en la materia.

No corresponde revisión de normas a ninguna comisión, corresponde que usted, colega, proponga su PL firmado por sus colegas de bancada y siga su trámite.

— Martha Moyano Delgado (@marthamoyano) 17 de octubre de 2025

En resumen, Roberto Chiabra ha presentado una solicitud formal para que se revisen varias leyes consideradas ‘pro-crimen’, alegando que estas podrían atentar contra la seguridad ciudadana y favorecer a las organizaciones criminales. La iniciativa busca promover un análisis profundo y participativo por parte de todos los poderes del Estado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *