Logo

Robo récord en el Louvre: joyas de Napoleón y Eugenia desaparecen en minutos en un ataque dramático

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
Robo récord en el Louvre: joyas de Napoleón y Eugenia desaparecen en minutos en un ataque dramático

Robo de joyas históricas en el Louvre de París y crisis en la seguridad del museo

El Museo del Louvre en París fue cerrado este domingo tras un audaz robo que involucró joyas de gran valor relacionadas con Napoleón y la emperatriz Eugenia. Fuentes consultadas por el diario francés Le Parisien indican que unos individuos encapuchados lograron ingresar por el lado del río Sena, en una operación que duró solo siete minutos. Utilizaron una amoladora para romper varias ventanas y acceder al interior del recinto. El ministro de Cultura describió el incidente como un “gran robo”, destacando la rapidez con la que actuaron los delincuentes.

## Posibles destinos y daños en las piezas robadas

Las investigaciones apuntan a que las joyas sustraídas podrían haber sido fundidas para vender el oro, una práctica que ya se ha reportado en otros casos recientes en Francia. Por ejemplo, en el Museo de Historia Natural, se recuperaron pepitas de oro que habían sido derretidas. Además, se informó que una valiosa corona, perteneciente a Eugenia, sufrió daños permanentes, lo que complica aún más la recuperación de las piezas originales. Algunas de las joyas robadas fueron halladas en las cercanías del museo, pero la mayoría sigue desaparecida.

Recomendaciones y cobertura adicional

TODO SOBRE LA MARCHA Y REBELIÓN EN EL CONGRESO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

## Declaraciones oficiales y respuesta policial

El Museo del Louvre emitió un comunicado en su cuenta de X (antes Twitter), informando que permanecerá cerrado al público por “razones excepcionales”. Testigos presentes relataron momentos de pánico entre los visitantes, quienes fueron evacuados rápidamente. Algunos videos en redes sociales muestran cómo las fuerzas policiales intentaban acceder a la pirámide del museo, pero las puertas de cristal estaban cerradas y no pudieron ser abiertas. La policía actuó con prontitud, aunque los ladrones lograron escapar en solo siete minutos, utilizando una plataforma elevadora para acceder a la Galería Apolo.

El ministro del Interior francés, Laurent Núñez, admitió que hay “fragilidad” en los sistemas de seguridad de los museos nacionales. Aunque se han reforzado las medidas preventivas, reconoció que “el riesgo cero no existe”. La rapidez y precisión de los delincuentes, que usaron una plataforma para entrar, complican aún más la tarea policial. Las autoridades mantienen un operativo activo para identificar y capturar a los responsables.

## Investigación y posibles conexiones con otras bandas criminales

La Fiscalía de París ha abierto una investigación formal por “robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos”. La causa está en manos de la brigada especializada en crimen organizado, según confirmó una fuente judicial a AFP. Este incidente se suma a una serie de robos en instituciones culturales en los últimos meses, que evidencian fallos en los sistemas de seguridad.

En septiembre, el Museo Nacional de Historia Natural denunció el robo de valiosas muestras de oro nativo, consideradas una pérdida irreparable. Previamente, el museo Cognacq-Jay sufrió un asalto con personas armadas que rompieron vitrinas para robar objetos de gran valor histórico. Las autoridades sospechan que estos hechos podrían estar vinculados y formar parte de una red delictiva con operaciones coordinadas en varias instituciones culturales del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *