Logo

¡Rodrigo Paz Asume Como Nuevo Presidente de Bolivia en Medio de Crisis Económica y Con La Visita de Líderes Internacionales!

Escrito por radioondapopular
noviembre 8, 2025
¡Rodrigo Paz Asume Como Nuevo Presidente de Bolivia en Medio de Crisis Económica y Con La Visita de Líderes Internacionales!





Asunción presidencial en Bolivia: Rodrigo Paz toma posesión en medio de contextos de crisis

Rodrigo Paz asume oficialmente la presidencia de Bolivia en una ceremonia con presencia de líderes regionales y representantes internacionales

Este sábado, Bolivia vivió un momento histórico con la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira como nuevo mandatario del país. La investidura se llevó a cabo en un acto que contó con la participación de destacados jefes de Estado y representantes de varias naciones de la región y la comunidad internacional.

Entre los asistentes estuvieron los presidentes de Paraguay, Santiago Peña; Uruguay, Yamandú Orsi; Argentina, Javier Milei; Ecuador, Daniel Noboa; y Chile, Gabriel Boric. Además, delegaciones de organismos multilaterales y autoridades europeas como la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, y la presidenta del Congreso de España, Francina Armengol, también participaron en el evento.

Contexto político y económico en un escenario de crisis

El gobierno entrante de Paz inicia su gestión en medio de una complicada situación económica marcada por una grave escasez de dólares y combustibles, así como por una inflación elevada y el aumento en los precios de alimentos y servicios básicos. Estas dificultades han generado una alta incertidumbre en la población y un reto importante para las nuevas autoridades.

El presidente electo ha prometido implementar un modelo de “capitalismo para todos”, que contempla la oferta de créditos accesibles para emprendedores y la reducción de aranceles en la importación de tecnologías y vehículos. La prioridad será estimular la economía y aliviar las dificultades sociales derivadas de la crisis.

Visita a Estados Unidos y estrategia internacional

La semana pasada, Paz viajó a Estados Unidos para reunirse con funcionarios de organismos multilaterales, con el objetivo de garantizar la provisión de combustibles y la llegada de dólares al país. En su visita, sostuvo un encuentro con el senador Marco Rubio, lo cual fue destacado como un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y marcar una distancia respecto a las posturas de los gobiernos anteriores en la región.

Este acercamiento con Estados Unidos busca atraer inversión y apoyo internacional para superar la crisis económica y estabilizar la situación interna del país, en un contexto donde Bolivia también busca consolidar su posición política en la región.

Detalles de la ceremonia y presencia internacional

La ceremonia de asunción contó con la presencia de mandatarios de diferentes países sudamericanos y autoridades europeas. Además, estuvieron presentes figuras relevantes como el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, el canciller argentino, Pablo Quirno, y el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau.

En línea con la postura del nuevo gobierno, Bolivia decidió excluir de la ceremonia a representantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, en un acto que refleja su intención de distanciarse de estos gobiernos en su nuevo ciclo político.

Desarrollo de la toma de posesión y eventos destacados

Rodrigo Paz arribó a la Asamblea Legislativa para realizar su juramento, en una sesión que inició con un cuarto intermedio mientras esperaba la llegada del presidente electo. En ese momento, el vicepresidente, Edmand Lara, juró también en su cargo, vistiendo el uniforme policial, en una ceremonia que contó con un amplio despliegue de seguridad en la Plaza Murillo, en La Paz.

La sesión legislativa comenzó tras una demora de 38 minutos y culminó con la formalización del mandato de Paz, marcando el inicio de un nuevo ciclo político en Bolivia. La presencia de delegaciones internacionales y la atención mediática reflejan la importancia de este acto en el contexto regional y global.

Para seguir en tiempo real los acontecimientos, te invitamos a revisar nuestra cobertura minuto a minuto de la asunción presidencial en Bolivia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *