Logo

Rodrigo Paz, candidato presidencial en Bolivia: “Terminó una etapa difícil”

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
Rodrigo Paz, candidato presidencial en Bolivia: “Terminó una etapa difícil”






Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial en la historia



Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial en la historia

Por Bautista Marghella y Lucas Goyret

Un momento histórico con participación masiva

Un hombre muestra la papeleta de votación en un colegio electoral de El Alto

Un hombre muestra la papeleta de votación en un colegio electoral de El Alto (REUTERS/Claudia Morales)

Bolivia celebra este domingo una jornada electoral histórica: la primera segunda vuelta en su historia, en la que los ciudadanos deben escoger entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. Este proceso marcará el inicio de una nueva etapa política y económica, dejando atrás casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

Desde las 08:00 hora local (12:00 GMT), las mesas de votación abrieron sus puertas en todo el país. La jornada electoral se extenderá sin interrupciones hasta las 16:00 hora local (20:00 GMT), momento previsto para el cierre de las urnas.

El proceso cuenta con la supervisión de aproximadamente 204.000 jurados electorales y un total de 35.253 mesas, según informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Durante el acto de apertura, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, resaltó la relevancia histórica de esta elección. En sus palabras, “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que Bolivia realiza una segunda vuelta electoral en el marco de su Constitución vigente”.

Asimismo, se anunció que Bolivia volverá a utilizar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que difundirá los resultados entre las 20:00 y 20:30 hora local (00:00 y 00:30 GMT del lunes).

El proceso electoral se desarrolla bajo estricta supervisión, con un padrón actualizado y mecanismos de vigilancia que garantizan la transparencia y legitimidad del voto.

Seguiremos la cobertura minuto a minuto:

Rodrigo Paz: “Culminó una etapa muy desagradable”

Rodrigo Paz emitiendo su voto en Tarija

Rodrigo Paz emitió su voto en un colegio electoral de Tarija (EFE/Jorge Abrego)

Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), acompañó este domingo a su padre, el exmandatario Jaime Paz Zamora, a votar en la unidad educativa Eustaquio Méndez, en San Lorenzo, Tarija.

En presencia de los medios, Paz hizo un llamado a la ciudadanía para ejercer su derecho al voto en esta segunda vuelta. “El mensaje a los bolivianos es: Votar, votar y votar. Elija usted al que quiera, pero este es un momento de cambio y renovación. El país, en su bicentenario, cierra un ciclo y comienza uno nuevo”, afirmó.

Rodrigo Paz y su compañero de fórmula, Edman Lara, compiten contra el binomio de la Alianza Libre, conformado por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco. La campaña electoral estuvo marcada por acusaciones mutuas entre los contendientes.

Paz también se refirió al tono de la contienda: “Basta ya de la guerra sucia, esta etapa muy desagradable ha terminado. Ahora, es la libertad del pueblo de votar y definir su destino, y a partir de ello, gobernar entre todos los bolivianos”.

Tras emitir su voto junto a su padre, Paz se desplazó a La Paz, donde participará en la jornada electoral junto a Edman Lara, quien previamente votará en Santa Cruz.

Los bolivianos acuden hoy a las urnas en una elección que, según Paz, representa una oportunidad para la renovación y la unidad nacional, marcando una nueva etapa en la historia política del país.

Evo Morales: “Se vota solo por cumplir”

Evo Morales en la jornada electoral

Evo Morales, ex presidente de Bolivia (EFE/Jorge Abrego)

El ex mandatario boliviano, Evo Morales, emitió su voto en la mañana de este domingo en Lauca Ñ, en la región del Chapare. En sus declaraciones, afirmó que “para los movimientos sociales, antes MAS y ahora Evo Pueblo, no hay segunda vuelta”, y agregó que en esta jornada electoral “se vota solo por cumplir”.

Morales destacó que, en la primera vuelta, demostraron ser la fuerza política más importante del país, logrando un resultado histórico e inédito. La participación en este proceso refleja el compromiso de sus seguidores con su proyecto político.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *