Logo

Rodrigo Paz: El Candidato que Acaba con el Proyecto Geopolítico de China, Irán y Rusia en Bolivia y Promete Cambio

Escrito por radioondapopular
septiembre 28, 2025
Rodrigo Paz: El Candidato que Acaba con el Proyecto Geopolítico de China, Irán y Rusia en Bolivia y Promete Cambio

Rodrigo Paz, candidato a la presidencia de Bolivia, en su visita a Washington

Desde Estados Unidos, Rodrigo Paz expresó su conciencia sobre la responsabilidad que implica su posible victoria en las elecciones del 19 de octubre. Si logra vencer en la segunda vuelta, se convertiría en el líder que impulsaría un cambio histórico en Bolivia. Paz enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje, en un contexto marcado por un proyecto político que, según sus palabras, ha estado influenciado por actores regionales como China, Irán y Rusia.

Este proyecto, respaldado por Beijing, Teherán y Moscú, no solo tuvo repercusiones en la política internacional y regional, sino que también generó profundas consecuencias en la política interna boliviana. La nación, anteriormente reconocida por sus abundantes recursos energéticos, atraviesa una severa crisis económica, la peor en décadas, que ha afectado especialmente a sectores como el transporte y el comercio.

## Crisis económica y propuestas inmediatas

En una entrevista con Infobae, Paz afirmó que, de ganar la elección, su prioridad será garantizar el suministro de combustibles en todo el país. «Habrá combustible inmediato para toda Bolivia, y plantearé una reforma a los subsidios de combustibles que sea sostenible y bien focalizada», aseguró. La gestión del actual gobierno de Luis Arce ha dejado a miles de camioneros sin suficiente combustible, impactando directamente en el abastecimiento diario de alimentos y productos básicos.

Paz, que sorprendió en la primera vuelta al obtener un amplio respaldo, centró su discurso en las necesidades básicas de la población, prometiendo medidas concretas para mejorar la situación económica y social del país.

## Agenda internacional y relaciones diplomáticas

Durante sus 72 horas en Washington, Paz también abordó temas relacionados con la política internacional. Considera que América Latina es un punto estratégico para Estados Unidos y mantuvo reuniones con funcionarios del Departamento de Estado, la Secretaría del Tesoro y legisladores del Congreso. En sus encuentros, dejó claro que, en caso de ganar, descartará los alineamientos diplomáticos e ideológicos que ha mantenido Bolivia bajo los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce.

En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, Paz expresó que su intención será mantener un vínculo cordial y cercano, buscando siempre lo mejor para Bolivia. «Mi relación con Donald Trump será cordial y esperemos que cercana, siempre buscando que cualquier relación sea lo mejor para Bolivia», afirmó.

## Planes de gobierno y perspectivas económicas

En una charla exclusiva con Infobae, Paz compartió su plan de gobierno en caso de triunfar. Entre sus primeras medidas destacan:

  • Garantizar el suministro de combustibles con una reforma de subsidios, focalizada y sostenible, desde el primer día.
  • Reducir el déficit fiscal en entre 3 y 4 puntos porcentuales.
  • Implementar una unificación cambiaria, con una sola cotización basada en las reservas internacionales, en coordinación fiscal y monetaria.

Respecto a la reacción de la sociedad boliviana, Paz confía en que su liderazgo aportará estabilidad y unidad. «Somos los únicos que garantizamos gobernabilidad y una verdadera unidad nacional. El pueblo nos acompañará; no tengo dudas», aseguró.

## Visión de futuro y justicia

El candidato también enfatizó que su gobierno no será un simple ajuste económico, sino la implementación de un modelo de capitalismo con sensibilidad social y atención a las diferencias regionales. En cuanto a los casos de corrupción que marcaron los últimos 20 años, Paz aseguró que su administración buscará justicia para todos sin excepciones, sin amnistías ni salvoconductos, y respetando los fallos judiciales.

Finalmente, sobre su relación con la oposición y las figuras de Evo Morales y Luis Arce, Paz indicó que la estructura política de estos líderes está debilitada y que muchos opositores ya han entendido la necesidad de trabajar en conjunto para afrontar la crisis. La unidad y la cooperación serán claves en su visión de gobierno.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *