Logo

Romania Deploys Fighter Jets After Drone breaching Airspace During Russia-Ukraine Tensions

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
Romania Deploys Fighter Jets After Drone breaching Airspace During Russia-Ukraine Tensions





Incursión de drones en Romania y tensiones en Europa

Romania despliega cazas tras ingreso de un dron en su espacio aéreo

El Ministerio de Defensa de Rumanía informó que activó cazas de combate tras detectar un dron que cruzó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso en Ucrania. La acción ocurrió en un contexto de creciente tensión en la región, mientras Kyiv acusa a Moscú de ampliar su conflicto bélico.

Este incidente se produjo el sábado, en medio de una serie de movimientos militares en Europa del Este. Polonia, por ejemplo, también movilizó aviones y cerró un aeropuerto en Lublin debido a amenazas similares de drones no identificados.

Respuesta militar y declaraciones oficiales

El Ministerio rumano explicó que detectó la incursión en la tarde del sábado y envió dos aviones F-16, además de dos Eurofighters, que forman parte de la misión de vigilancia aérea alemana en Rumanía. Los cazas siguieron al dron hasta que desapareció del radar cerca de la aldea de Chilia Veche.

El ministro de Defensa, Ionuț Mosteanu, afirmó que los pilotos de los F-16 estuvieron a punto de derribar el dron antes de que saliera del espacio aéreo de Rumanía. Además, anunció que los helicópteros patrullarán las áreas cercanas a la frontera para buscar posibles restos del dron.

Mosteanu agregó que, según la información preliminar, el dron habría salido del espacio aéreo rumano hacia Ucrania. La frontera entre Rumanía y Ucrania mide aproximadamente 650 km, y en varias ocasiones fragmentos de drones rusos han caído en territorio rumano tras ataques en Ucrania.

Reacciones internacionales y contexto regional

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que el dron penetró unos 10 km en territorio rumano y estuvo en espacio de la OTAN durante unos 50 minutos. Zelenskyy criticó a Rusia por esta expansión del conflicto armado y afirmó que Moscú sabe exactamente dónde dirigen sus drones y cuánto tiempo pueden operar en el aire.

Por su parte, Suecia condenó la incursión, considerando que constituye «otra violación inaceptable del espacio aéreo de la OTAN». La ministra de Exteriores sueca, Maria Malmer Stenergard, expresó en la misma red social su solidaridad con Rumanía y su disposición a contribuir en la defensa de la alianza.

El viernes pasado, la OTAN anunció planes para reforzar la protección en el flanco este de Europa, tras el derribo de drones en Polonia, que marcaron el primer incidente de este tipo en territorio aliado durante la guerra en Ucrania. Aunque Rusia niega tener como objetivo a Polonia, varios países europeos han incrementado su apoyo para proteger su espacio aéreo.

Impacto y declaraciones de líderes internacionales

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, expresó preocupación por la incursión rusa en el espacio aéreo polaco, aunque advirtió que aún no está claro si fue un acto deliberado. Rubio señaló que, si se demuestra que los drones estaban dirigidos específicamente a Polonia, esto representaría una escalada significativa en el conflicto.

Mientras tanto, el primer ministro polaco, Donald Tusk, rechazó la idea de que el ataque haya sido un error, asegurando en X que «no fue un accidente» y que la evidencia indica lo contrario.

Por su parte, Donald Trump manifestó su disposición a imponer sanciones severas a Rusia en un futuro cercano, siempre y cuando todos los países de la OTAN detengan la compra de petróleo ruso. Sin embargo, ha sido criticado por no haber concretado acciones similares anteriormente, a pesar de sus amenazas.

Perspectivas y futuras acciones

La situación continúa siendo tensa en Europa del Este, con movimientos militares y declaraciones que evidencian la escalada del conflicto. La comunidad internacional sigue observando de cerca estos incidentes, que podrían tener implicaciones mayores si se confirman intenciones de expandir la guerra.

La cooperación entre países aliados, así como la presencia de la OTAN en la región, serán clave para mantener la estabilidad y responder a futuras amenazas.

Fuentes: Al Jazeera y agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *