Logo

Rubio acusa a Maduro de ser una organización criminal y avisa sobre despliegue naval estadounidense contra cárteles de droga en el Caribe

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Rubio acusa a Maduro de ser una organización criminal y avisa sobre despliegue naval estadounidense contra cárteles de droga en el Caribe





Declaraciones sobre Venezuela y la lucha contra el narcotráfico

Rubio califica al gobierno venezolano de «organización criminal»

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, volvió a denunciar este jueves que el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela es «una organización criminal». La declaración fue realizada durante la firma de un acuerdo con Paraguay, en medio de las crecientes tensiones en la región.

En respuesta a una pregunta de prensa, Rubio no negó la presencia de fuerzas navales estadounidenses en el Caribe, señalando que «la droga representa una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.». Añadió que «grupos delictivos operan con impunidad en aguas internacionales, exportando veneno a Estados Unidos, lo cual destruye comunidades y mata a muchas personas».

Respuesta venezolana y acusaciones cruzadas

El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, rechazó estas acusaciones y afirmó que «el único cártel de droga que opera públicamente en la región es la DEA (Administración para el Control de Drogas) de Estados Unidos». Además, aseguró que Venezuela también despliega fuerzas en el Caribe, en su propio territorio, para proteger sus aguas.

«Estamos en el Caribe, en nuestro mar, en nuestro territorio», afirmó Cabello en una rueda de prensa, minimizando las acusaciones de EE.UU. y señalando que las acciones de su país están enmarcadas en la defensa de sus intereses soberanos.

La lucha contra los cárteles y la posición de EE.UU.

La semana pasada, medios estadounidenses informaron que el expresidente Donald Trump ordenó a las fuerzas armadas combatir a los cárteles latinoamericanos considerados «organizaciones terroristas» por Washington. Rubio confirmó que estos grupos serán enfrentados, aunque no especificó cómo.

El funcionario señaló que algunos de estos grupos utilizan el espacio aéreo para transportar drogas hacia Estados Unidos, lo que incrementa la gravedad del problema. «Es un tema muy serio, y muchos países colaboran con nosotros en esta lucha, aunque lamentablemente algunos no lo hacen», afirmó Rubio.

Tras aumentar la recompensa a 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, Rubio reiteró que el gobierno venezolano no es «legítimo» y que se trata de «una organización criminal que ha tomado control del territorio nacional».

Críticas internacionales y declaraciones de otros actores

La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, también criticó duramente a Maduro. En una entrevista, afirmó que el régimen venezolano facilita el tránsito de drogas mediante un puente aéreo que conecta con Honduras, Guatemala y México, permitiendo el ingreso ilegal de sustancias y armas.

Por su parte, el gobierno de Guatemala expresó su rechazo a las declaraciones de Bondi, asegurando que «no permite el uso de su espacio aéreo por redes criminales». La cancillería guatemalteca recordó que no reconoce la legitimidad del régimen de Maduro.

En redes sociales, la cancillería de Honduras calificó las declaraciones de Bondi como «falsas», reafirmando la postura de desconfianza hacia las acusaciones provenientes de EE.UU.

Más información en Andina

Putin elogia los «sinceros esfuerzos» de EE.UU. para poner fin a los combates en Ucrania. https://t.co/g7vq7VTwio

— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de agosto de 2025

(FIN) AFP/CCH

Publicado: 14 de agosto de 2025


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *