Logo

¡Rubio advierte que los cárteles de la droga no vivirán más en la impunidad! EE. UU. prepara una ofensiva militar en aguas del Caribe para acabar con el narcoterrorismo

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡Rubio advierte que los cárteles de la droga no vivirán más en la impunidad! EE. UU. prepara una ofensiva militar en aguas del Caribe para acabar con el narcoterrorismo





Rubio advierte sobre la impunidad de los cárteles de droga y reforzamiento en la cooperación entre EE.UU. y México

El compromiso de EE.UU. para acabar con la impunidad de los narcoterroristas

Este miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en Ciudad de México que los cárteles de la droga «no podrán seguir actuando con impunidad». La declaración la hizo durante un acto conjunto con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente. Rubio sostuvo que la estrategia basada en interceptar cargamentos ilegales ya no es efectiva y advirtió que Washington está dispuesto a intensificar el uso de la fuerza contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico.

Adaptación de los grupos criminales y nuevas tácticas

El funcionario estadounidense explicó que, a pesar de los esfuerzos por detener los envíos ilícitos en alta mar, los grupos criminales han aprendido a adaptarse. Rubio señaló que estas organizaciones, entre ellas el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles —que Washington vincula con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro—, consideran las incautaciones como un costo menor en su economía. Según el secretario, estas redes logran obtener miles de millones de dólares y aceptan las pérdidas como parte del negocio, lo que evidencia la sofisticación y resistencia de sus operaciones.






Rubio resaltó la determinación del gobierno del presidente Donald Trump de cambiar el enfoque en la lucha contra las drogas, endureciendo las medidas contra las organizaciones criminales. Aseguró que Estados Unidos considera a grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles como narcoterroristas, y que operan en aguas internacionales con el objetivo de llevar drogas a territorio estadounidense. Además, mencionó que las fuerzas estadounidenses han destruido embarcaciones sospechosas relacionadas con estas redes en alta mar.

Compromiso firme y cooperación bilateral

El secretario de Estado afirmó con firmeza que estos grupos no podrán seguir actuando con total impunidad. «No simplemente perderán una carga y quedarán en libertad», enfatizó Rubio. El presidente Donald Trump, dijo, ha sido claro en que no permitirá que estas organizaciones operen sin consecuencias. La política estadounidense busca evitar que las incautaciones sean vistas como una pérdida menor, y en caso necesario, contempla una respuesta militar para desmantelar las capacidades logísticas de los cárteles.






Fortalecimiento de la cooperación entre EE.UU. y México

Rubio también destacó que la colaboración entre Estados Unidos y México ha alcanzado un «nivel de cooperación histórico». Ambos países trabajan conjuntamente para frenar el tráfico de fentanilo y drogas sintéticas, que representan una amenaza creciente en la región. Como parte de esta estrategia, México ha reforzado significativamente su participación en la lucha contra el narcotráfico, en respuesta a la presión de la administración estadounidense.

En ese contexto, ambos gobiernos anunciaron la creación de un «grupo de alto nivel» encargado de coordinar acciones conjuntas para combatir el narcotráfico y el movimiento ilegal de personas. El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, explicó que este grupo supervisará las operaciones y facilitará la cooperación en inteligencia y logística para desmantelar las redes criminales.

En resumen, las declaraciones de Rubio reflejan una intención clara de Estados Unidos de intensificar su lucha contra los cárteles, no solo con medidas policiales, sino también con acciones militares si la situación lo requiere. La cooperación con México busca consolidar esfuerzos en una región donde el narcotráfico sigue siendo una de las principales amenazas a la seguridad y estabilidad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *