Logo

Rubio defiende operaciones militares contra narcos en el Caribe y niega tensiones con aliados en el G7

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
Rubio defiende operaciones militares contra narcos en el Caribe y niega tensiones con aliados en el G7





Rubio defiende operaciones militares en el Caribe y niega tensiones con aliados europeos

Marco Rubio reafirma la legalidad de las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, salió en defensa de las recientes operaciones militares dirigidas contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico. Rubio aseguró que estas acciones forman parte de una estrategia integral para salvaguardar la seguridad nacional del país, y desestimó cualquier percepción de tensión con sus aliados internacionales.

Desde Niagara-on-the-Lake, Canadá, donde concluyó la cumbre del G7, Rubio negó que existan problemas en la cooperación con Europa respecto a la inteligencia y la legalidad de los operativos. Aseguró que el intercambio de información con el Reino Unido continúa sin interrupciones y que no hay indicios de que la colaboración haya sido afectada.

Reafirmación de la alianza y aclaración sobre la agenda en el G7

El funcionario estadounidense afirmó: «No ha cambiado nada que impida la capacidad de Estados Unidos para actuar. Seguimos manteniendo una asociación muy sólida con el Reino Unido«. Además, aclaró que durante las reuniones oficiales del G7, ningún país planteó preocupaciones o discutió públicamente la campaña contra el narcotráfico en el Caribe.

Nadie lo discutió conmigo. Nadie en la reunión lo mencionó. Es posible que algunos lo hayan conversado en privado, pero no fue tema de agenda”, puntualizó Rubio.

Autonomía en la política de defensa y el riesgo del tráfico de drogas

En respuesta a cuestionamientos europeos sobre el marco legal internacional, Rubio destacó la independencia de Estados Unidos para definir su política de defensa. «No creo que la Unión Europea pueda determinar qué es la ley internacional ni cómo Estados Unidos protege su seguridad», afirmó.

El secretario también resaltó los peligros asociados al tráfico de drogas en la región, describiendo la problemática como una «industria que inunda nuestro país con heroína, cocaína y fentanilo». Según Rubio, las operaciones militares están logrando reducir significativamente la presencia de embarcaciones ilegales en rutas clave del Caribe y el Pacífico, con una disminución visible en la cantidad de narcolanchas en ambas áreas.

Críticas a la situación en Venezuela y el papel del régimen de Maduro

Rubio calificó al régimen en Venezuela como una organización con estructura criminal, señalando al dictador Nicolás Maduro como una figura perseguida por la justicia estadounidense. «No tienen un gobierno legítimo; es una organización de narcotráfico. Maduro está acusado por Estados Unidos y representa un problema central en la lucha contra el narcotráfico», afirmó.

Las operaciones estadounidenses en la región han resultado en la destrucción de unas veinte embarcaciones y en varias muertes confirmadas desde septiembre pasado. Sin embargo, algunos gobiernos y organismos internacionales cuestionan la legalidad de estas acciones, expresando preocupación por el uso de la fuerza y el respeto a los tratados internacionales.

Respuesta de Rubio a las críticas internacionales y el papel de Europa

Rubio rechazó los cuestionamientos y criticó la postura de algunos aliados europeos. «Resulta curioso que aquellos que solicitan misiles Tomahawk y ayuda militar para proteger su territorio, luego objeten la presencia de un portaaviones estadounidense en el hemisferio occidental», comentó, en referencia a las demandas europeas de asistencia defensiva.

La cumbre del G7, en la cual participaron ministros de Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, además de representantes de la Unión Europea y delegados de países como Brasil, México, Ucrania, India, Arabia Saudita, Australia, Sudáfrica y Corea del Sur, no abordó oficialmente el tema de las operaciones en el Caribe. La ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand, afirmó que la legalidad de las acciones estadounidenses corresponde únicamente a Washington.

Conclusión

En resumen, Rubio dejó en claro que Estados Unidos continuará con sus operaciones contra el narcotráfico en la región, defendiendo su legalidad y resaltando la importancia de la cooperación internacional. Asimismo, reafirmó la sólida relación con sus aliados, en medio de una coyuntura en la que la lucha contra el narcotráfico y la seguridad regional permanecen como prioridades en la agenda estadounidense.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *