Logo

Rubio denuncia a Maduro como narcotraficante y terrorista fugitivo de EE.UU. durante visita en Ecuador

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Rubio denuncia a Maduro como narcotraficante y terrorista fugitivo de EE.UU. durante visita en Ecuador

Declaraciones de Marco Rubio en Ecuador y su impacto regional

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó este jueves al dictador venezolano Nicolás Maduro como “fugitivo de la justicia estadounidense” y “narcoterrorista”. Estas expresiones se dieron en medio de un incremento en la presencia militar estadounidense en las costas venezolanas. Rubio realizó estas declaraciones durante una visita oficial a Quito, donde se reunió con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld y con el presidente Daniel Noboa.

Rubio criticó duramente a Maduro, asegurando que no es ni un líder legítimo ni un jefe de Estado. Según afirmó, un gran jurado en Nueva York lo ha acusado formalmente por delitos relacionados con narcotráfico y terrorismo. “Nicolás Maduro es un narcotraficante y un terrorista narco, y no lo digo yo, lo dice un gran jurado en Nueva York”, expresó durante una rueda de prensa. Además, aseguró que el régimen venezolano “no es un gobierno”, sino “una organización terrorista de crimen organizado que se ha apoderado del territorio nacional”.

## Presencia militar y acciones contra el narcotráfico

Rubio también resaltó que la presencia militar de Estados Unidos en la región tiene como objetivo combatir a estos grupos delictivos. “No estamos solo persiguiendo narcotraficantes con lanchas rápidas… el presidente ha declarado que quiere hacer la guerra a estos grupos”, afirmó. En ese contexto, justificó el reciente ataque contra una embarcación que, según las autoridades de EE.UU., transportaba drogas desde Venezuela y era tripulada por miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua.

El ataque, que dejó once muertos, fue ordenado por considerarse que la embarcación representaba una amenaza inmediata para Estados Unidos. Rubio defendió la decisión presidencial, asegurando que en lugar de interceptarla, optaron por destruirla para enviar un mensaje claro: “El presidente va a librar la guerra contra las organizaciones narcoterroristas”. La operación forma parte de una estrategia más amplia para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos y sus aliados.

## Reacciones internacionales y medidas contra bandas criminales

La respuesta regional ante estas acciones ha sido diversa. Líderes latinoamericanos han manifestado cautela respecto a una posible expansión de la intervención militar estadounidense. En México, el secretario de Relaciones Exteriores, Ramón de la Fuente, reiteró la postura de su país en favor de la “no intervención” y la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos.

Durante su visita, Rubio anunció además la designación de dos bandas criminales ecuatorianas, Los Lobos y Los Choneros, como organizaciones terroristas extranjeras. Esta medida permite a EE.UU. tomar acciones para desarticularlas, congelar sus bienes y compartir información con las autoridades locales. Rubio calificó a estos grupos como “animales viciosos” y “terroristas”, resaltando la importancia de fortalecer la cooperación contra el crimen organizado en Ecuador.

## Contexto de inseguridad en Ecuador

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, la violencia en Ecuador se ha intensificado notablemente. Las bandas narcotraficantes, como Los Choneros y Los Lobos, están relacionadas con asesinatos por encargo, extorsiones y el tráfico de drogas. Estas organizaciones han establecido vínculos con cárteles en México, Colombia y los Balcanes.

El país, reconocido por ser el principal exportador mundial de banano, se ha convertido en un punto estratégico para los traficantes, que utilizan los puertos para ocultar cocaína destinada a Estados Unidos y Europa. La situación ha llevado al gobierno ecuatoriano a buscar mayor coordinación internacional para combatir estas redes criminales y restaurar la seguridad en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *