Logo

Rubio: Estados Unidos Puede Operar Libremente en el Hemisferio y Europa No Interfiere en sus Decisiones Militares en el

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
Rubio: Estados Unidos Puede Operar Libremente en el Hemisferio y Europa No Interfiere en sus Decisiones Militares en el





Declaraciones de Marco Rubio sobre operaciones militares en el Caribe

Marco Rubio defiende la legalidad de las operaciones militares en el hemisferio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó hoy que las fuerzas militares de su país tienen pleno derecho a operar en «su hemisferio». Además, señaló que Europa no tiene autoridad para determinar la legalidad de las acciones contra embarcaciones en el Caribe, supuestamente utilizadas para el tráfico de drogas. Estas declaraciones se producen en medio de un contexto de tensión regional y preocupaciones diplomáticas.

Rubio también aclaró que durante la reciente reunión de ministros de Exteriores del G7, que finalizó este miércoles en Niagara-on-the-Lake, Canadá, no se abordó el tema de la legalidad de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe. Según expresó, ningún país planteó formalmente su preocupación o cuestionó las acciones de Washington en ese ámbito.

Reacciones y posiciones respecto a las operaciones en el Caribe

El funcionario aseguró que en las reuniones del G7 no se discutió en ningún momento la legalidad de los ataques contra embarcaciones en la región. Además, afirmó que, si bien algunos países podrían haber mencionado el asunto en conversaciones informales, en las sesiones oficiales no se abordó ese tema.

Al ser consultado sobre las declaraciones de Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, quien había mencionado la posible ilegalidad de estas operaciones, Rubio negó que Europa pueda interferir en la política interna de EE.UU. y subrayó que la definición de la legalidad en materia de defensa corresponde únicamente a Washington.

Críticas a la postura europea y contexto regional

Rubio criticó la postura de algunos países europeos, señalando que es «interesante» que soliciten a EE.UU. armamento avanzado, como misiles Tomahawk con capacidad nuclear, para defenderse, pero que después cuestionen la presencia de portaaviones en el hemisferio occidental. Según su perspectiva, estas acciones son necesarias para garantizar la seguridad nacional ante amenazas de organizaciones criminales y terroristas.

En el marco de la reunión, participaron además de los ministros del G7, representantes de países como Ucrania, Brasil, México, Australia, la India, Arabia Saudí, Corea del Sur y Sudáfrica. Rubio sostuvo encuentros bilaterales con varios de sus colegas, en un ambiente diplomático marcado por tensiones regionales y globales.

Por su parte, la ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand, afirmó que la legalidad de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe corresponde únicamente a Washington determinarla. El evento culminó sin que se discutieran públicamente los ataques a las embarcaciones en la región.

Notas finales

El artículo fue publicado por la Agencia EFE, resaltando que todos los derechos están reservados y que está prohibida cualquier reproducción sin autorización previa. Para más información, puede consultarse el perfil de Agencia Andina.

Para ampliar, consulte también la noticia sobre el Papa León XIV, quien pide fraternidad en un mundo marcado por guerras y conflictos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *