Logo

Rubio: Rusia y Ucrania deberán hacer concesiones para poner fin a la guerra, aunque no sean justas

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Rubio: Rusia y Ucrania deberán hacer concesiones para poner fin a la guerra, aunque no sean justas

Rubio: Rusia y Ucrania deberán hacer concesiones para alcanzar la paz

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó que tanto Rusia como Ucrania tendrán que aceptar compromisos difíciles para poner fin a la guerra, incluso si esas concesiones no resultan completamente justas para ninguna de las partes. En una entrevista con Fox News, Rubio afirmó: “Quizá no sea justo, pero es lo que se necesita para acabar con el conflicto”.

El funcionario explicó que en cualquier negociación para resolver un conflicto, las partes involucradas deben estar dispuestas a ceder tanto como a recibir. Sus declaraciones se produjeron un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump se reuniera en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky y líderes europeos. La reunión buscaba acelerar una posible cumbre entre Zelensky y el presidente ruso Vladimir Putin.

## La intención de reanudar el diálogo diplomático

Según informó el Financial Times, Trump anunció que, tras el encuentro en la Casa Blanca, contactó a Putin para organizar una reunión con Zelensky. La finalidad de ese encuentro sería analizar garantías de seguridad para Ucrania y explorar posibles vías para detener las hostilidades. Trump también mencionó que, tras esa cumbre, se realizaría una reunión trilateral con ambos mandatarios para buscar un acuerdo global que ponga fin a la guerra.

El canciller alemán Friedrich Merz afirmó que Putin habría aceptado reunirse con Zelensky en las próximas dos semanas. Además, un alto asesor del Kremlin, citado por Reuters, confirmó que Moscú está dispuesto a dialogar directamente con Ucrania. Estas negociaciones se dan en un contexto donde el frente militar continúa sin cambios sustanciales y persisten las víctimas y desplazados desde el inicio del conflicto en 2022.

## La perspectiva de una negociación y las condiciones

Rubio subrayó que el desenlace de las negociaciones dependerá de la disposición de Putin y Zelensky para aceptar concesiones. El secretario de Estado afirmó que sólo los conflictos que terminan con una rendición incondicional evitan las concesiones mutuas, situación que no consideran en este caso. “La definición de esas líneas dependerá de Putin y Zelensky, quienes decidirán qué pueden aceptar. Nosotros estamos aquí para facilitar ese diálogo y asegurarnos de que ambas partes puedan conversar”, explicó Rubio.

Durante la cumbre en la Casa Blanca, uno de los temas centrales fue el respaldo de Estados Unidos y Europa a Ucrania. Zelensky resaltó la importancia de que Washington y sus aliados continúen apoyando a Ucrania frente a posibles nuevas agresiones del Kremlin. Trump afirmó que Washington coordinará las garantías de seguridad, mientras que la Unión Europea aportará financiamiento. Se estima que el paquete de ayuda incluirá la compra de armas estadounidenses por valor de aproximadamente 100.000 millones de dólares, financiados por Europa.

## La posible reunión entre Putin y Zelensky

El líder alemán Friedrich Merz informó que Putin habría aceptado reunirse con Zelensky en las próximas semanas. Por su parte, un alto asesor del Kremlin, citado por Reuters, confirmó la intención de Putin de dialogar con el mandatario ucraniano. La continuidad de estas negociaciones ocurre en medio de un escenario donde la guerra sigue sin cambios significativos en el frente y donde las víctimas y desplazados continúan aumentando.

Rubio dejó en claro que el resultado final dependerá de las posiciones de Putin y Zelensky. Además, expresó que solo una negociación que implique concesiones mutuas puede poner fin a la guerra, descartando una rendición incondicional. “Estaremos presentes para facilitar el diálogo y para que ambas partes puedan llegar a un acuerdo que permita convivir con esas condiciones”, concluyó el funcionario.

## Garantías de seguridad y posibles concesiones territoriales

Durante la reunión en la Casa Blanca, también se abordó la cuestión de las garantías de seguridad para Ucrania. Zelensky reiteró la necesidad de que Estados Unidos y Europa respalden a su país frente a futuras agresiones. Trump explicó que Washington coordinará dichas garantías, mientras que la Unión Europea aportará fondos. Se estima que el paquete de ayuda incluirá la adquisición de armas por valor de 100.000 millones de dólares, financiados por los países europeos.

El presidente francés Emmanuel Macron destacó que uno de los pilares del acuerdo será mantener un ejército ucraniano fuerte y preparado. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que los aliados priorizarán fortalecer las garantías colectivas y la cooperación internacional, que también incluirá medidas económicas y diplomáticas para sostener la estabilidad en la región.

En cuanto a las concesiones territoriales, la discusión sigue siendo polémica. Trump sugirió que Ucrania debería considerar ceder Crimea y partes del Donbás, propuesta que fue rechazada de inmediato por Kiev y sus aliados europeos. El político alemán Friedrich Merz comparó esa opción con entregar Florida a una potencia extranjera, lo que refleja la sensibilidad y dificultad de esas negociaciones.

Las negociaciones para una posible cumbre entre Putin y Zelensky, seguida de un encuentro con la participación de Trump, representan uno de los esfuerzos diplomáticos más relevantes desde el inicio del conflicto en 2022. La comunidad internacional observa con atención estos avances, que podrían marcar un punto de inflexión en la resolución del conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *