Logo

Rubio y Netanyahu en Jerusalén: decisivo encuentro para frenar la escalada en Gaza tras ataque sorpresa en Qatar

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
Rubio y Netanyahu en Jerusalén: decisivo encuentro para frenar la escalada en Gaza tras ataque sorpresa en Qatar

Rubio se reunirá con Netanyahu en Jerusalén para analizar la situación en Gaza y Qatar

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tiene previsto reunirse este lunes en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El encuentro llega en un momento crítico para la región, en medio de las tensiones generadas por el reciente ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Qatar y su posible impacto en los esfuerzos para lograr una tregua en Gaza. La reunión se produce justo una semana antes de la cumbre en la ONU, donde se discutirá el reconocimiento de Palestina como Estado, una iniciativa que Netanyahu ha rechazado firmemente.

El ataque en Doha genera preocupación y cuestionamientos en Washington

El bombardeo israelí en Doha tomó por sorpresa a la administración del presidente Donald Trump. La operación tuvo como objetivo líderes de Hamas que estaban en Qatar para discutir la última propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza. Lo que llamó la atención fue que Qatar alberga la mayor base aérea estadounidense en la región del Golfo, y Washington no fue informado con antelación sobre la incursión. Este hecho generó críticas y preocupación en EE. UU., que consideró la acción como un acto unilateral que complicaba los esfuerzos diplomáticos.

Antes de su viaje, Rubio expresó su malestar: «Obviamente no estamos contentos con esto. El presidente no está contento con esto. Ahora debemos mirar hacia adelante y determinar cuál será el próximo paso». La postura refleja la inquietud de Washington por el impacto que estos hechos pueden tener en la estabilidad regional y en las negociaciones para detener el conflicto en Gaza.

Temas clave en la agenda y la postura de EE. UU.

Durante la reunión, Rubio planea consultar a Netanyahu sobre los planes militares en Gaza, así como sobre el debate interno en Israel acerca de una posible anexión de sectores de Cisjordania. Uno de los puntos principales será analizar cómo el ataque en Qatar afecta la estrategia de terminar la guerra en Gaza, que según Estados Unidos, depende de la liberación de todos los rehenes capturados desde el 7 de octubre de 2023 y de reducir la amenaza que representa Hamas.

La administración Trump ha reiterado su deseo de poner fin a los combates, pero siempre vinculando un alto el fuego a la liberación de los secuestrados y a la debilitación de Hamas. Además, la reunión también servirá para coordinar posiciones frente a la próxima cumbre internacional en la ONU, donde Francia propondrá el reconocimiento de un Estado palestino, una iniciativa que Israel rechaza y que ha provocado críticas internas en su coalición de gobierno.

Perspectivas y desafíos en la región

Fuentes diplomáticas informaron que, por ahora, Estados Unidos no apoyará los llamados europeos para detener la ofensiva en Gaza. Rubio ya mantuvo un encuentro previo con Netanyahu en Jerusalén, en una oración conjunta en el Muro de los Lamentos, símbolo sagrado para el judaísmo. En ese acto, Rubio reafirmó la postura del actual gobierno republicano, que considera a Jerusalén como la capital eterna de Israel.

Por su parte, Netanyahu destacó que la alianza con EE. UU. nunca ha sido tan fuerte. Además, en su agenda figura la inauguración de un nuevo túnel peatonal hacia el Muro Occidental, un proyecto que Israel presenta como un avance arqueológico, pero que ha sido criticado por grupos palestinos por fortalecer la narrativa de territorios anexados tras 1967.

Contexto y expectativas futuras

La visita de Rubio se realiza en un escenario de creciente incertidumbre. Washington busca respuestas claras sobre los próximos pasos militares en Gaza y la postura israelí respecto a los territorios ocupados. La inminente cumbre en la ONU y la crisis en Qatar marcan la agenda diplomática, centrada en la búsqueda de una salida al conflicto y en las negociaciones para un posible reconocimiento de Palestina. La tensión en la región sigue en aumento, y la comunidad internacional observa con atención los movimientos de las principales potencias en Oriente Medio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *