Logo

¡RUPTURA HISTÓRICA! La Unión Europea ABRE sus PUERTAS a Moldavia y envía un Fuerte MENSAJE contra Rusia en su Día de la Independencia

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡RUPTURA HISTÓRICA! La Unión Europea ABRE sus PUERTAS a Moldavia y envía un Fuerte MENSAJE contra Rusia en su Día de la Independencia





UE abre sus puertas a Moldavia en apoyo frente a presiones rusas

La Unión Europea ofrece apoyo a Moldavia en un momento crucial

El miércoles, líderes europeos como el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el primer ministro polaco, Donald Tusk, visitaron Chisinau para reafirmar su respaldo a Moldavia. En un acto simbólico, abrieron oficialmente las puertas de la Unión Europea (UE) a este país, que enfrenta presiones de Rusia en medio de su celebración por el Día de la Independencia, tras separarse de la Unión Soviética.

Durante una rueda de prensa, Macron destacó que la UE no representa una amenaza para nadie y que respeta la soberanía de todos sus miembros. “La Unión Europea es una comunidad de prosperidad y paz, muy distinta a la Unión Soviética”, afirmó. Esta declaración busca tranquilizar a Moldavia y a sus ciudadanos en un momento de tensión regional.

## La importancia del apoyo europeo para Moldavia

Maia Sandu, presidenta moldava y defensora acérrima de la integración europea, recibió con entusiasmo las palabras de los líderes europeos. Ella subrayó que la UE representa una comunidad basada en valores democráticos y derechos humanos, y que ha hecho una apuesta clara por la adhesión de Moldavia. El respaldo internacional se da en un contexto en el que el Kremlin ha expresado su oposición, considerando a la UE como una enemiga por su apoyo a Ucrania.

Macron recordó que en el referéndum de 2024, la mayoría de los habitantes de Moldavia expresaron su apoyo a la adhesión a la UE, a diferencia de la postura del Kremlin. Según el presidente francés, la integración europea abrirá oportunidades para modernizar infraestructuras, fortalecer la economía y conectar al país con un mercado de 450 millones de consumidores, promoviendo así un futuro más seguro y próspero.

## Compromiso europeo con la soberanía moldava

Friedrich Merz afirmó que “la puerta de la UE está abierta para Moldavia”, resaltando que el país ha sido parte de la familia europea tanto en términos geográficos como históricos. El canciller alemán señaló que la UE continuará apoyando las reformas necesarias para que en los próximos meses se inicien las negociaciones formales de ingreso.

Asimismo, Merz aseguró que la UE defenderá la independencia y soberanía de Moldavia, consciente del sufrimiento causado por la guerra en Ucrania y la agresión rusa. Ambos líderes recalcaron que el apoyo europeo será constante y que la región no debe ceder ante las presiones externas.

## La situación regional y el mensaje de los líderes

Tusk calificó de “milagro” los avances logrados por Moldavia en los últimos años, aunque recordó que su país, Polonia, esperó décadas para alcanzar la libertad tras la caída de la URSS. En ese sentido, pidió paciencia a Maia Sandu, quien confía en el proceso de integración.

El canciller alemán advirtió que la UE no desea que Ucrania capitule ante Rusia, ya que eso beneficiaría a Vladimir Putin y facilitaría futuras intervenciones militares. Todos coincidieron en que la guerra de agresión de Rusia debe terminar, pero no a cualquier precio.

En conclusión, la visita de los líderes europeos a Moldavia representa un fuerte respaldo en un momento de incertidumbre, reafirmando su compromiso con la soberanía del país y su integración en la Unión Europea. La región continúa siendo un escenario de alta tensión, pero la comunidad internacional busca fortalecer las alianzas para garantizar la estabilidad y la seguridad en Europa del Este.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *