Logo

Rusia Acusada por la ONU de Crimen de Lesa Humanidad por Deportaciones Forzosas y Terror en Ucrania

Escrito por radioondapopular
septiembre 22, 2025
Rusia Acusada por la ONU de Crimen de Lesa Humanidad por Deportaciones Forzosas y Terror en Ucrania





ONU denuncia crímenes de lesa humanidad por parte de Rusia en Ucrania

La ONU acusa a Rusia de crímenes de lesa humanidad en Ucrania

Una Comisión Internacional Investigadora de la ONU ha señalado este lunes que Rusia comete crímenes de lesa humanidad en Ucrania, específicamente en el traslado forzoso de civiles ucranianos. La investigación revela que las acciones militares rusas en los territorios ocupados o en expansión se acompañan de campañas de terror que obligan a miles de habitantes a huir de sus hogares.

El presidente de la Comisión, Erik Mose, expresó ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra que “el terror sembrado en la población ha obligado a muchas personas a abandonar sus viviendas”, una estrategia que busca desestabilizar y controlar las zonas en conflicto. La organización denuncia que los ataques con drones y las deportaciones masivas forman parte de un esfuerzo coordinado por parte de las autoridades rusas para ampliar su control territorial y consolidar los ya ocupados.

## Estrategia de desplazamiento y control territorial

Según las evidencias recopiladas, las localidades afectadas por Rusia ahora abarcan más de 300 kilómetros en la orilla derecha del río Dniéper, territorio que sigue bajo control ucraniano. En estas áreas, las fuerzas rusas atacan a civiles que transitan por las calles, así como propiedades civiles, infraestructura esencial y edificios residenciales en las provincias de Jersón, Dnipropetrovsk y Mykolaiv.

Las fuerzas militares rusas emplean drones situados en la orilla opuesta, que permiten la vigilancia en tiempo real y facilitan ataques precisos contra objetivos civiles. Estas armas no solo sirven para lanzar explosivos, sino que también facilitan el seguimiento y la persecución de las víctimas en movimiento, incrementando la violencia en la región.

## Violencia sistemática y campañas de terror

La Comisión también denuncia que canales de Telegram, gestionados por unidades militares rusas o cercanas a ellas, difunden videos que muestran civiles asesinados o heridos, calificando estas acciones como crímenes de guerra y ultrajes contra la dignidad humana. Además, se reporta que drones rusos han dirigido ataques contra socorristas, ambulancias y camiones de bomberos, dificultando la labor de ayuda en medio de los ataques.

Las cifras oficiales de la Fuerza Aérea ucraniana indican que, durante la noche del domingo y el lunes, Rusia lanzó al menos 141 drones de ataque, en su mayoría modelos iraníes Shahed y otros tipos como Gerbera. En la ciudad de Zaporiyia, en el este del país, se registraron tres fallecimientos a causa de bombas guiadas en un ataque que duró aproximadamente 40 minutos, durante el cual se produjo una serie de bombardeos masivos.

## Impacto en la población civil

Este incremento en la intensidad de los ataques ha provocado un aumento del 40% en las víctimas civiles en comparación con 2024. La Fuerza Aérea de Ucrania logró derribar 132 drones en un solo ataque nocturno, pero las consecuencias humanas siguen siendo severas, con heridos y muertos en distintas localidades del país.

El responsable de la Administración Regional de Zaporiyia, Ivan Fedorov, informó en su canal de Telegram que tres personas fallecieron en la región, en un contexto de combates que siguen dejando un saldo trágico en la población civil. La comunidad internacional continúa exigiendo acciones para detener estas violaciones y garantizar la protección de los derechos humanos en la zona en conflicto.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *