Logo

Rusia ataca prisión y zonas civiles en Ucrania; saldo mortal

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Rusia ataca prisión y zonas civiles en Ucrania; saldo mortal

Rusia intensifica sus ataques en Ucrania con bombardeos que dejan múltiples víctimas y daños en zonas civiles

En la región de Zaporizhzhia, al sureste de Ucrania, un ataque aéreo ruso impactó una prisión, causando la muerte de al menos 16 personas y dejando a 35 heridas, según informó Ivan Fedorov, jefe de la administración militar local. Este bombardeo fue parte de una serie de ocho ataques rusos en la zona, que también destruyeron viviendas cercanas y dañaron las instalaciones penitenciarias. Fedorov afirmó en Telegram que las instalaciones quedaron completamente destruidas, y las viviendas en los alrededores sufrieron daños considerables.

La ofensiva no se limitó a Zaporizhzhia; en la región de Dnipropetrovsk, un misil impactó en la ciudad de Kamyanske, provocando la muerte de dos personas y heridas a otras cinco, además de afectar un hospital cercano. En el distrito de Synelnykivsky, una persona perdió la vida y varias resultaron heridas en otro ataque. Asimismo, en Velykomykhaylivska, una mujer de 75 años murió y un hombre de 68 resultó herido tras el impacto en su vivienda.

La noche también estuvo marcada por una ofensiva ucraniana en el sur de Rusia, donde las autoridades informaron que un coche fue alcanzado en la calle Ostrovsky, con el conductor fallecido. Yuri Slyusar, gobernador interino de Rostov, confirmó el incidente, atribuible a ataques con drones ucranianos.

Este incremento en la intensidad de los ataques coincide con una nueva fase en la ofensiva rusa, que ha logrado avanzar en regiones previamente menos afectadas desde el inicio de la invasión en 2022. Durante el fin de semana, las fuerzas rusas aseguraron haber tomado el control de Maliyevka, en Dnipropetrovsk, aunque Kiev ha negado la consolidación de estos avances en el terreno.

El ataque contra la prisión se produce en un contexto de creciente presión internacional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que Moscú tiene unos 10 o 12 días para detener la guerra, o de lo contrario enfrentará sanciones más severas. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, condenó en sus redes sociales el bombardeo, calificándolo como un acto deliberado contra civiles, y llamó a Rusia a detener los asesinatos y buscar la paz.

El responsable de derechos humanos en Ucrania, Dmytro Lubinets, calificó el ataque como una violación al derecho internacional humanitario, destacando que las personas en centros de detención conservan su derecho a la vida y la protección. Además, la fuerza aérea ucraniana informó que Rusia lanzó esa noche 37 drones y dos misiles, de los cuales 32 fueron interceptados, aunque algunos lograron causar daños.

El jefe de gabinete de la presidencia ucraniana, Andriy Yermak, hizo un llamado a endurecer las acciones contra Moscú, señalando que el régimen de Putin debe recibir golpes económicos y militares para detener su agresión. La escalada de violencia recuerda incidentes pasados, como el ataque en julio de 2022 en un centro de detención en Donetsk, donde decenas de prisioneros murieron en un ataque atribuido a Rusia.

La guerra en Ucrania, que cumple casi cuatro años, no muestra señales de una pronta solución, y los bombardeos continúan generando alarma internacional. La comunidad mundial exige el cese de la violencia, mientras Kiev intenta resistir los avances militares rusos y proteger su infraestructura crítica ante constantes ataques.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *