Logo

Rusia atribuye a ciberataque en Noruega que controló represa hidroeléctrica y liberó agua por horas

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Rusia atribuye a ciberataque en Noruega que controló represa hidroeléctrica y liberó agua por horas

Viral video vinculado a ciberataque en Noruega y acusaciones a Rusia

Un video de tres minutos, divulgado en la plataforma Telegram y atribuido a un grupo cibercriminal cercano al Kremlin, acompañó el ciberataque ocurrido en abril en Noruega. La grabación, confirmada por la unidad de crimen organizado Kripos y reportada por el diario Aftenposten, muestra la coordinación de varios individuos implicados en delitos digitales relacionados con ataques recientes a empresas occidentales.

Este incidente, que duró aproximadamente cuatro horas, fue atribuido oficialmente a Rusia por Beate Gangas, jefa del Servicio de Seguridad de la Policía noruega (PST). La funcionaria indicó que actores rusos lograron tomar control de una represa hidroeléctrica en Bremanger, en el oeste del país, abriendo una compuerta y liberando 500 litros de agua por segundo durante ese período. La amenaza fue detectada a tiempo y contenida antes de que causara daños mayores.

## Impacto y respuesta oficial

Aunque no hubo daños materiales ni víctimas, debido a que el nivel del embalse y el río cercano a Svelgen permanecían por debajo de su capacidad de desbordamiento, el evento ha puesto en alerta a las autoridades noruegas respecto a la vulnerabilidad de su infraestructura energética. La represa de Bremanger es una de las muchas instalaciones críticas del país, que genera la mayor parte de su electricidad mediante hidroeléctricas.

La jefa del PST resaltó que en el último año se ha observado un cambio en las actividades de los actores cibernéticos prorrusos. Para Gangas, este ataque ejemplifica la nueva ofensiva digital de Moscú, cuyo objetivo sería generar miedo y caos entre la población. La inteligencia noruega, que ya había advertido sobre posibles ataques a infraestructuras energéticas, considera que esta amenaza se ha materializado.

## Contexto geopolítico y reacciones internacionales

Noruega comparte una frontera de 198 kilómetros con Rusia, con un único paso abierto en Storskog, el único cruce Schengen entre Europa y Rusia. La cercanía, sumada a la importancia estratégica de su red hidroeléctrica para Europa, hace que Noruega sea un objetivo prioritario para operaciones de espionaje y sabotaje por parte de Rusia.

Por su parte, la embajada rusa en Oslo negó las acusaciones, calificándolas de “infundadas y motivadas políticamente”. Aseguraron que las declaraciones de Gangas son una tentativa de justificar una supuesta amenaza de sabotaje ruso, que consideran inventada en el informe anual del PST de febrero. Moscú también niega su implicación en estos hechos, pese a las acusaciones previas del jefe del MI6 británico, Richard Moore, quien describió una campaña de sabotaje en Europa como una estrategia de disuasión contra el apoyo a Ucrania.

Las autoridades noruegas continúan investigando el ataque a Bremanger y reforzando la vigilancia sobre su infraestructura crítica. La comunidad internacional sigue de cerca estos incidentes, que evidencian la creciente tensión en la región y la sofisticación de las amenazas cibernéticas atribuidas a Rusia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *